Ir al contenido principal

Nueva y única categoría del Nobel

Para los " influs"   Escribir este artículo ha sido uno de los más arduos que he tenido que hacer, y es que acaso no dispongo y carezco del talento o la "inteligencia artificial"  [ en su sentido semántico ]   que detentan y derrochan estos seres de otro mundo, como lo son los YOUTUBERS ,  INFLUENCERS ,  TIKTOKERS, STREAMERS ,    en fin y/o como sea que se le denomine o llame a esta nueva especie, que han surgido y que florecen en la WEB-IÑA universal. Ni siquiera soy honorable para escribir sobre y acerca “ D ”. Tampoco considero estar a su altura, como para que estas humildes letras ejerzan una especie de retribución por su innegable y real aporte a nuestra sociedad . Son ellos, los nuevos y modernos profetas de nuestro tiempo . De hecho, estas novísimas carreras, que son producto del ejercicio de estas nuevas realidades digitales emergentes, por lo que estos profesionales, [ porque en “ verdacito ” lo son ]  no han pasado ni tenido necesida...

VENEQUITOS Y VENEQUITAS

 

Realmente es poco el tiempo que llevan viviendo entre nosotros y sin embargo, ya hemos aprendido hasta de su cocina, resulta fascinante y curioso. Han visto que nuestros tequeños son microscópicos comparados con los suyos, es más hay que pedir ayuda extra para devorarlos. Si se te antoja uno de ellos, y vas con alguien más, ¡diablos! la otra persona tiene que cargarlo al hombro mientras tú por el otro extremo vas acometiendo con furia.

Al comprar nuestros tamales domingueros, que parecen ser una masa más o menos de color que no identifico su tonalidad, ladrillada, naranja, amarilla, bueno no sé., viene envuelta en mil hojas de plátano y la única que parece limpia es la más interior, pues las otras como las recogieron de la chacra las pusieron. No se tomaron la molestia de asearlas un poco.  Y a gritar más emocionado que el mismísimo Arquímedes la genial interjección EUREKA si es que contraste un pedacito de pollo, u otro más microscópico pedacito de cebo si lo pediste de puerco.

Sin embargo, el otro día probé una hayaca bueno, es un tamal propio de tierras llaneras, diablos, me hizo recordar los tamales que preparaba mi vieja, era capaz de meter un pollo entero en cada tamal y en él, re-rellenaba al cuadrado o al cubo, con infinidad de verduras, y todas estas maravillas, las encerraba dentro de una masa de maíz amiláceo blanco, que lo hacía celestialmente buenos.

También he disfrutado de unos panes alargados, envueltos y recubiertos con un kilo de queso maravillosamente derretido. Y si la comparo con un pan piza de la panadería local, el queso si está presente no se percibe, pues por donde la mires más parece un solo bodoque de pan

Hasta su carácter personal es genial, siempre en buena gracia, aún cuando las condiciones del día a día son difíciles para ellos, pues dejar tierras maternas por otras desconocidas, obligados no por voluntad propia sino por hechos circunstanciales, los hace mejores personas. Lo bueno es que el universo gira, y el mudo da vueltas, lo mismo en nuestras vidas de manera que, el mañana será mejor.

A diferencia de los nativos que siempre están de un formidable pésimo humor y peor carácter. Me pregunto de qué agua tomaron, qué comieron o dejaron de comer para andar siempre malhumorados, no pueden ni responderte a elementales preguntas de información geográfica, o servicios. De manera que, cuando el vendedor es venequito y me falta algún centavillo para comprar algo, muy amablemente me dicen: ¡papá no te preocupes, así está bien! y hasta ñapa me dan, porque así llama a la que nosotros llamamos ¡yapa!. En cambio, el vendedor local o nativo [ante este mismo trance] ¡fiar a otra parte acaso las cosas me regalan!. Son los casi permanentes días grises del año, lo que determina su estado de ánimo, espero que esto no sea contagioso.

Al preguntar por algo, o necesitar más información para tomar la decisión de la compra, si el requerimiento lo haces a un vendedor nativo, lo primero que recibes es una magnífica y reveladora cara  de disgusto, y segundo, te devuelve la interrogante con un tono no tan sutil de impaciencia: ¡tanto preguntas, lo vas a llevar o no casero! Es como si te estarían haciendo un favor por el hecho de venderte algo. Pero si tienes la suerte de que te toque una venequita, es la otra cara de la moneda.  Te informa hasta de lo que no preguntas, pareciera que te quiere informar en exceso y la amabilidad es lo más opuesto al primero.

Cuando estoy perdido en algún lugar, y pido información geográfica al respecto para enmendar mi extravío. Los locales me ignoran, no me contestan, o el mejor del casos, me dicen pregunte por allí. Pero si le pregunto a un venezolano, diablos, me da una lección completa de geografía local, me indican cual Google map, la distancia, el tiempo que me tomará llegar, y hasta las líneas de buses que van para allá, hasta evalúan el costo beneficio de ir a pie o en bus. En general una información completa y pormenorizada. La ciudad debería de contratarlos como informantes geográficos, pues yo llevo años viviendo en estas tierras y no conozco más allá del distrito donde vivo.

Si se me cae algo de las manos o de la bici por el exceso de compras, siempre hay alguno de ellos que acude a socorrerme, mientras los nativos ni me miran, y no mueven un dedo por ayudarme, aun cuando todo está tirado en el piso y delante suyo.

El pandillaje y los hurtos no tienen nacionalidad de manera que, son más las gentes honestas y esforzadas que tratan de salir adelante, y ¡diablos por último! hasta cuando te asaltan con su acento caribeño debería resultar más gracioso que dramático. ¡Óyeme chico p´arriba las manos me oyes Papi!

Y qué decir de las chicas, siempre lindas, aunque con un exceso de cubrimiento facial para mi gusto, pero a diferencia de las nativas, que siempre se esfuerzan por ocultar, estas se esmeran en mostrar lo que se agradece, pues la endogamia nunca a sido buena ni acá ni en la cochinchina, de manera que bienvenidos y sobre todo bienvenidas. Y a todo esto qué carajos significa ¡marico!.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo escribir CV

Érase una vez en los tiempos muy muy lejanos, donde los currículos personales se escribían literalmente muy diferente como se los hace ahora. Jamás llevaban foto, pues se promocionaba las cualidades de la formación y performance académico. Consignabas en él, los números de tu libreta electoral, era una especie de documento de identificación personal (D.N.I) primitivo, este tenía tres cuerpos a manera de un mini tríptico. Estaba relleno de cuadros para poner en ellos los sellos que acreditaban que religiosamente habías concurrido a cada proceso electoral. Y por lo tanto, eran la huella de un ciudadano hecho y derecho. También era super importante consignar en el C.V., el número de libreta militar. Tener este documento era un comprobante que daba fe de haber cumplido en algo con la patria (servicio militar "obligatorio"). Aunque todos sabíamos que los mismos militares te los vendían.  En aquellos tiempos no había teléfonos móviles, por lo que escribías el número de tu teléfono...

¡ Y SE HIZO LA LUZ ! …O AÚN?

Hasta que, por fin estaba encaminado, yo tontamente felíz me dirijo a firmar el contrato de prestación de servicios, el que hasta estas alturas lo considero uno de los bienes más preciados que pueda poseer el ser humano ¡ LA LUZ! . Sí, sí, por fin tendré LUZ en mi predio , después de dos años tres meses y cuatro días. Estoy a unas pocas horas de tan magno hecho, pero ya me imagino coronando mi propio Everest. Y voy raudo a sus "muy" dignas instalaciones, donde la empresa proveedora de tal servicio tiene sus oficinas. Poco a poco, a paso firme y sereno como del que se sabe triunfador, llego presto a lo que sería el inicio de una nueva odisea. Creo que Ulises ya hubiera desfallecido si los dioses, cuando pensaba que sus peripecias tras 10 años de guerra al lado de los Aqueos , y tras otra década más que le tomó su regreso a Ítaca, estas deidades le indicarían que aún, ni siquiera sería el inicio del fin de su aventura. Y volvería a empezar como un ciclo interminable de idas y ...

Inteligencia artificial

Un poco acerca de algoritmos generativos, evolutivos y otras hierbas digitales Es un temor genuino y real que tienen las personas, sobre un futuro próximo y, dado al avance de la ciencia y la tecnología , en ese futuro mediato se llegue a reemplazar completamente a los humanos, por un dominio basado en inteligencia artificial . Pero ello ya es una realidad, hay innumerables tareas que se han sistematizado, y de hecho, hay tareas y trabajos tan tediosos, otros de extrema peligrosidad o de precisión microscópica que sólo las máquinas pueden realizar. Es un hecho también, que hasta el móvil y ordenador que uso a diario son ultra y super Smart , algo así como, más listos que yo, bueno, diría que no soy el tipo más listo del mundo, pero al menos estos aparatitos han venido a ser mi vida más placentera. Me conocen mejor que yo mismo. Me avisan cuando debo despertar, saben de la música, lectura, las pelis que me agradan, y las segregan sabiamente para mi satisfacción. Me abren el correo, se a...