... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
Si hay algo de estar orgullosos en este reino*, es que no somos esclavos del tiempo . Si acaso somos súbditos de cualquier otra cosa, pero para este particular invento físico, creado por algún ser humano que indudablemente no fue de estas tierras. Para esta característica medible, cuyos atributos tienen que ver con los hechos o sucesos del pasado, presente, y futuro, nos hemos unido todos como hermanos y sin distinción alguna nos hemos declarado, “ ciudadanos libres e independientes ” de esta magnitud física . No obstante, cada ciudadano honorable debe de portar, como debe ser, un buen "reloj de muñeca" o alojado en cualquier aplicación móvil. Este hecho, tal vez se preste a una interpretación ambigua, pero en realidad tiene mucho sentido, aunque sólo vaya por el lado de la vestimenta. Si llevas un "reloj de muñeca" , no me refiero al juguetito de la niñez o de cierto tipo de pasatiempo de adultos, en absoluto, más bien, esta palabra muñeca, se refiere a la articul...