... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
Usando el bus de transporte público por primera vez Una de mis hijas hasta ahora nunca había usado los buses de transporte público de la ciudad, más ahora, que ya es una universitaria, está en la necesidad de hacer uso de dicho sistema. Es más, nunca se ha preocupado por orientarse en la ciudad, pues, su madre o yo, la llevábamos a donde necesitaba ir, de manera que, los nombres de las calles, plazoletas, avenidas, paraderos y, hasta los límites de algunos distritos le eran extraños y no familiares. De manera que, me intrigaba por qué anotaba en alguna libreta todo lo que nos preguntaba acerca del nombre de algunas calles, de ciertos bypass , algún santo y seña característico del mobiliario de la urbe, o edificio, en fin, que le permitan orientarse y no pasarse de los paraderos correctos hasta llegar a su universidad, o en su retorno a casa, pues estaba resuelta a usar el transporte público, común y corriente. Inocentemente le pregunto porqué no usas tu móvil para tal fin y, así te...