... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
Las costumbres se plasman en hábitos, pero no necesariamente sucede al revés. Ya que estos últimos tienen que ver con cada individuo. Hay una sana, saludable y santa costumbre [en estas tierras] por supuesto como corresponde a toda sociedad consciente, responsable y democrática, y es la de reportar un escaso respeto de cualquier conductor sobre los peatones . De hecho [para este caso particular] se produce una una especie de juego de roles [sucede que] cuando los peatones, están en modo de conductores, también adoptan esta rutina. Pareciera que, al abordar nuestros vehículos particulares, estos tuvieran una especie de atmósfera, que inmediatamente tras ubicarnos al volante, misteriosamente nos transforma en adorables patanes al volante . No obstante [cuando voy en mi coche] trato de no perder ciertos hábitos socialmente inaceptables como respetar la mayoría de las reglas y, actuar con un mínimo sentido común , en relación a las buenas prácticas de una con...