Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Ciudad utópica

Redactando una tesis doctoral bajo un esquema satírico

... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación  responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...

#De hábitos y costumbres y algo más…

Las costumbres se plasman en hábitos, pero no necesariamente sucede al revés. Ya que estos últimos tienen que ver con cada individuo. Hay una sana, saludable y santa costumbre [en estas tierras] por supuesto como corresponde a toda sociedad consciente, responsable y democrática, y es la de reportar un escaso respeto de cualquier conductor sobre los peatones . De hecho [para este caso particular] se produce una una especie de juego de roles [sucede que] cuando los peatones, están en modo de conductores, también adoptan esta rutina. Pareciera que, al abordar nuestros  vehículos  particulares, estos tuvieran una especie de atmósfera, que inmediatamente tras ubicarnos al volante, misteriosamente nos transforma en adorables patanes al volante . No obstante  [cuando voy en mi coche]  trato de no perder ciertos hábitos socialmente inaceptables como respetar la mayoría de las reglas y, actuar con un mínimo sentido común , en relación a las buenas prácticas de una con...

Se busca arquitecto cama adentro para la ciudad

  Voy por la ciudad y veo con desencanto como ella se está llenando de solo dos tipos de moles de cemento [cuadradas o rectangulares] en especial aquellos “ modernos ” edificios destinados a actuar como contenedores de los nuevos apartamentos destinados a las viviendas urbanas verticales. Pero todos ellos bajo cualquier distribución espacial, se generan sin la menor gracia, ni el menor reparo por lo visualmente arquitectónico . Subliminalmente pareciera que nos dan a entender estos nuevos desarrolladores o proyectistas, la premisa de ir acostumbrándonos de vivir encajonados. De hecho, me resulta muy familiar estos dos diseños geométricos sobre explotados, que tienen un parecido muy vívido con los cementerios tradicionales de la ciudad, donde los bloques y las hileras de estas formas geométricas tratan de albergar y anidar la mayor cantidad de nichos [donde reposan nuestros huesos] llegan a formar pequeñas callecitas sin más aspiración que la apatía y la congoja. Bueno, pero cuan...

Bienvenida al tercer mundo

Usando el bus de transporte público por primera vez Una de mis hijas hasta ahora nunca había usado los buses de transporte público de la ciudad, más ahora, que ya es una universitaria, está en la necesidad de hacer uso de dicho sistema. Es más, nunca se ha preocupado por orientarse en la ciudad, pues, su madre o yo, la llevábamos a donde necesitaba ir, de manera que, los nombres de las calles, plazoletas, avenidas, paraderos y, hasta los límites de algunos distritos le eran extraños y no familiares. De manera que, me intrigaba por qué anotaba en alguna libreta todo lo que nos preguntaba acerca del nombre de algunas calles, de ciertos bypass , algún santo y seña característico del mobiliario de la urbe, o edificio, en fin, que le permitan orientarse y no pasarse de los paraderos correctos hasta llegar a su universidad, o en su retorno a casa, pues estaba resuelta a usar el transporte público, común y corriente. Inocentemente le pregunto porqué no usas tu móvil para tal fin y, así te...

SOY UN SUPER HÉROE

  … Para Mis Mascotas Cuando era chiquito , crío, párvulo, infante o como quieras llamarlo quería ser un superhéroe tan igual como aquellos de las tiras  comics  de las series que acostumbraba leer, deseaba tener superpoderes, volar, luchar por la justicia y salir siempre vencedor de aquellas lides donde los malos pretendían salirse con la suya, en fin. Y también creo que, eran la aspiraciones de todos aquellos chiquillos de aquel tiempo. Eran deseos nobles, como la nobleza de los héroes protagonistas en las historietas, que mantenían a sus ciudades utópicas libres del crimen. La "tv" era algo secundario e intrascendente mientras corría nuestra niñez, más bien las correrías en los parques, en las calles y campos era nuestra exigencia, diversión y entretenimiento prioritario. Ahora, me llama la atención las declaraciones honestas de cierto niño, interrogado acerca de su héroe favorito y/o aspiraciones. Y reconoce que su máxima aspiración es llegar a conocer a cierto...

LA DELICUENCIA NOS HARÁ LIBRES

 Y ECO AMIGABLES  Casi caigo de espaldas con su correspondiente PLOP* y REPLOP*, cuando escucho los comentarios y recomendaciones de un vocero policial, en relación al incremento de la delincuencia en la ciudad. Pero después de re-buscar y re-analizar volver a re-interpretar las sugerencias de este representante de la ley y el orden, pues, tiene toda la razón. Esto de cargar los móviles todo el tiempo con nosotros, del alba al anochecer, día tras día, noche tras noche, sí, también están allí acompañándonos y velando nuestro sueño. Todo ello está muy mal. De manera que, no es culpa de los señores rufianes que se les provoque cierto bocadillo cuando de súbito se topan con nosotros. Allí está el pastelito, como en bandeja de buffet listo para que se pueda servir lo que se apetezca: Móvil, desde uno chiuan** hasta otro más genial nos son despreciados. Cierto relojito casual o formal, es excelente, y por qué no una cadenita o pulserita cuanto más dorada mejor. Las zapatillitas, a...

POLICIAS REALES

Y los cops de la tv  Parte: 0 Creo que he visto demasiada televisión, acerca de los cops o policías de la tv en la ciudad, pues al compararlos con nuestros policías reales, estos parecen un mal remedo de aquellos. O caso la exégesis a interpretar debería de ser al revés, por lo que la televisión está en un gran error, tanto que distorsiona la realidad. ¡Diablos! en la tele se los muestra como una especie de super héroes domésticos que luchan para proteger a la ciudad del crimen. Y jamás, a ninguna persona en su sano juicio, se le ocurre sobornarlos o corromperlos. Su sola presencia, su soberbio porte, el correcto lenguaje, la cautela exhaustiva y, prolijo procedimiento ante cualquier evento a dónde acuden a prestar ayuda o socorrer, los predispone a un pleno respeto. Y todo lo que ellos irradian es tranquilidad, seguridad, como una especie de seguro de que todo va a estar bien. Sus entrenamientos y adiestramientos son habituales, permanentes, con equipos reales y en escenarios q...

Síndrome de la delusión

Esto de las cuestiones tecnológicas, se desarrollan más rápido de lo que uno imagina. ¡Diablos y demonios innovadores! Creo que por estas tierras* estamos ligeramente atrasadisimos en esta área a nivel país, ¡Ah! pero felizmente no en cualquier campo, pues en lo que se refiere a la ciencia e innovación burocrática, somos los que marcamos el paso.  Esto se confirma y reafirma y se vuelve a corroborar una y mil veces más. Mientras esperas la respuesta, por ejemplo, a una solicitud de cualquier tipo dirigida a un ente burocrático, para cuando recibiste la contestación - que por obra y gracia de alguna divinidad benevolente se apiadó de tus jaculatorias-, ya se han generado y están disponibles para el mercado, apps , o softwares , o cualquier tipo de arquitectura digital, de hecho, hasta se han regenerado estas mismas versiones por otras más avanzadas. Entonces, desde que iniciaste el trámite burocrático hasta que recibiste la respuesta pareciera que ha pasado como un siglo en término...

Esperando respuesta a cierto correo

  Estoy realizando una tarea de investigación respecto de ciertos temas a propósito de los organismos públicos comprometidos con la gestión del cambio climático. De manera que para aclarar mis conceptos examino sus páginas oficiales. Genial me digo, hay una retahíla de correos profesionales de los encargados de las diferentes áreas para realizar el contacto respectivo. Qué mejor que, una opinión directa de los mismos encargados de tales estrategias . Así que les envió algunos correos. De seguro contestarán, en un tiempo prudencial , imagino , dado a su enorme e inacabable trabajo que demanda poner en práctica, esto de concientizar y enfrentar las responsabilidades de manera individual y colectiva frente al cambio climático, de hecho, estarán enfrascados en desarrollar estrategias para que todos juntos, al menos, estemos preparados para mitigar sus efectos. Por lo que, tendré que esperar un poco, pues todo aquel trabajo, para el cual fueron contratados, es sumamente arduo, difíci...

Sr. Oscuro

  El Sr. Oscuro es partícipe que, el mercantilismo debería ser considerado un derecho público , escaquea toda forma de oficio manual, pues considera al noble oficio de pensar como, el trabajo más noble y quizás más difícil. ¡supremo bien! Pretende ver más allá de lo que nuestros ciegos ojos no alcanzan a ver, y es cuando comprende que necesita de las aguas del Siloé para lavar su careta.   Su égida está basada en el conocimiento, pero cuanto más conoce más vulnerable es, se torna menos sabio, y su ignorancia se acentúa   Su espada es su pluma, que está llena del fuego sagrado, de aquel que Prometeo robó a  los dioses del Olimpo ,. Y con él, porfía en incendiar las praderas de su propio oscurantismo necio y obtuso. Se conduce por la vida satirizándose y ridiculizándose , porque a esta altura de la vida, lo que menos le importa es, ¡el qué dirán!, de hecho, es él rey y a la vez un bufón, pero de su propia corte.   Considera a Rodinia, Pangea como sus verda...

Los Chanitos

Expertos en física avanzada El juego de nuestra mocedad llamado "chanitos" era una especie de golf, pero sin los palos típicos de estos y envés de las pelotas usábamos las semillas de unas leguminosas como los frijoles para cumplir la función de estas. El escenario era montado en una porción de la superficie libre de alguna calle , y en aquellos tiempos era raro encontrar asfalto o cemento en las calles, eran de solo de tierra. Las calles céntricas de la ciudad erán las únicas que estaban pavimentadas. Por lo que era fácil hacer un pequeño hoyo en esta "calle de tierra". A una distancia determinada de este hoyo se ubicaban los participantes, y se procedía a lanzar con precisión, una dotación de estos granos de frijolitos a los cuales se le denominaba chanitos . El número de estos previamente eran pactados entre los participantes, y que necesariamente tenían que ser de colores, pues nadie deseaba jugar con aquella persona que tenía granos monocromáticos como los tí...

JUEGOS DE AYER

  La Cometa “ Ha llegado agosto, se siente, pues hay que andar bien abrigado y empezar a usar aquella chompita* de lana de corderito tierno, que tu “vieja” te compró la temporada pasada, pues las ráfagas del viento de esta época estacional se empeñan en azotarte cual endemoniado castigo ”. Estos eran los evidentes signos y señales de aquellas pretéritas épocas de este particular mes, y que daba a entender a todo el mundo púber, que la temporada de las cometas** se ha iniciado. Sabíamos desde el primer día de agosto, que era tiempo de confeccionarse al menos una propia cometa, pues a nadie se le asomaba por la cabeza el de comprarlas o venderlas en aquellas épocas, quizás [estos lances] era algo así como una deshonra , por lo que la idea era recrearla uno mismo, amén que todos los materiales para su confección estaban a nuestra disposición. Si bien a todos los chibolos de antaño nos faltaba el dinero, pero sobradamente derrochábamos ingenio y creatividad , de manera que, manos a...

VOTAR O BOTAR

 Qué hacer Empieza la temporada de elecciones, sean estas vecinales, regionales, o más globales como las generales, en fin, y de pronto todos estos aspirantes a regentar mi mundo doméstico, ya me conocen y reconocen . Hace rato que me dejó de concernir estas cuestiones políticas , no por falta de chauvinismo del correcto por supuesto, al contrario, más bien va por un tema de ecuanimidad y sanidad pública, más que pública por un tema de asepsia mental, pero mía. De manera que, en todo este tiempo de oscurantismo del cual soy un devoto y pío seguidor, respecto de estos temas, me he dado cuenta que soy un tipo más cuerdo, equilibrado y hasta feliz. Más ahora en estos tiempos electorales, la bandeja de mi correo está a punto de explotar por la cantidad de mensajes, cartas, fotos, arengas, promesas, en fin, y cualquier tipo de elemento que permita tal comunicación no son omitidos. Al final me indican que, son ellos(as) los que el barrio, la comunidad, la ciudad, el país, pero qué ...

Un mundo misógino

  Ayer, hoy, y  tal vez por siempre ... Por alguna extraña razón la mujer a través del tiempo ha sido relegada a un plano menor, muy secundario. De hecho, son las principales religiones del mundo, en cualquiera de sus formas y presentaciones que, han acentuado tal maltrato y a éstas las han proscrito desde tiempos históricos . Desde el inicio de los tiempos, cuando Adán, sí, el mismísimo tipo que andaba todo el tiempo calato en el Edén, inicialmente tenía como compañera a Lilith, y al parecer no soportaba que su compañera fuese más lista que él . Al parecer Adancito era algo tonto y retrógrado, pues no soportaba la idea de tener un par como compañera, a un ser más inteligente y capaz que él. Le disgustaba que ésta tuviese opiniones propias, y odiaba el hecho que ella no respondiera ser sujeta de esa menor jerarquía que él había estrenado. Por lo que, este misógino Adán fue con el chisme a su jefe superior, lo que le costó el puestito en el paraíso a aquella primera mujer...

La App que falta

A nuestros vehículos Solo ayer los vehículos disponían de dos o tres indicadores , que nos informaban sobre el millaje o kilometraje por hora, los niveles de combustible, y alguno que otro indicador sobre la carga de las baterías y los fluidos, más nada. Creo que hoy, hay demasiados aparatos, dispositivos, indicadores, apps , en fin; innumerables botoncitos, y por medio de los cuales, nos informa de todo lo que sucede en el mundo exterior, y así como lo que ocurre al interior de este pequeño espacio privado que es nuestro vehículo. Hay demasiada información de uno u otro dispositivo, de hecho, puede suceder que, jamás sepamos para qué sirven tales o cuales botones por lo incontables que están por todo el vehículo . A través de ellos inmediatamente sabemos, si la presión de cierto fluido o gas es el adecuado. Nos indican la ruta y el camino del objetivo elegido y en este journey nos acompañan en todo momento con nuestros hits favoritos. Nos recuerdan la temperatura exterior reinante,...

Un lindo despertar

  Me despierta cierta música que llega a mis oídos y cuyas melodías pegajosas me hacen saltar como un resorte desvencijado de mi catre 1 “ King size ”. Acercándome a la ventana de mi habitación, siguiendo la huella acústica de estos agradables acordes que han procedido a actuar como un despertador musical, cuyos arpegios sobrecogedores me transportan a esos paraísos cálidos de bachatas, cumbias y todos esos géneros urbanos muy de moda, de manera que, a través del alféizar advierto que en frente de la calle, en el retiro del edificio que es la sede de un ministerio estatal, -cuyo rebuscado nombre con el que se bautizó, y aún más de su noble el propósito para el cual fue creado. Ambas genialidades se funden para dar a conocer al país que la única misión y su razón de ser, es el de garantizar los servicios básicos que toda familia de estas tierras se merecen y debe tene r-,   y es en ese espacio, ubicado en la entrada principal, que  se han apostado allí, justo en las puert...

Cosas de humanos

Esto de arrogarse la nomenclatura y la creencia firme que, somos la especie más inteligente sobre la tierra y quizás también fuera de esta, tenía la certeza que fue una mala broma de aquellos que nos ordenaron como la especie: “ Homo sapiens ” ( h ombre * sabio ). Pero estaba equivocado, definitivamente  somos sabios y de paso muy muy  inteligentes . Particularmente cada tanto que me trepo a mi coche , trato de mantener y tener cierto criterio de sentido común para a su conducción. En consecuencia, ignoro cruces peatonales, semáforos, indicaciones de advertencia, en fin. De hecho, como corresponde a un ser muy civilizado y Smart orgulloso de su estirpe, pues aparco donde se me ocurra estacionar,  jamás uso las luces direccionales, y hasta hace poco, pensaba  que estas luces junto con las de advertencia o emergencia eran para usarlas en temporada navideña. Tampoco tengo en claro, porque hay líneas contínuas o discontínuas en las vías, y no dudaba que los colores...

Intentando encontrar una ciudad propia

  Motivado por mi grado cada vez mayúsculo, y máximo rechazo a como la ciudad se ha transformado en un monstruo irreconocible , donde entre otras cosas, el tránsito de peatones y conductores impenitentes , resulta como un acertijo indescifrable, quizás normado por la supresión de cualquier sentido práctico o común de una convivencia racional, y que sólo es superada por reestrenadas primigenias formas de sobrevivencia, a costa de todo y de todos, en fin.Quisiera dejar de lado todo esto e iniciar una nueva ciudad, o cuando menos un feudo particular y privado, basado en mis particulares estándares de disfrute personal.   E n esta ciudad ideal y autogenerada por mí mismo, no pago impuestos , ni de hecho me los despojarían, ni los buenos ni los malos. No hay jerarquías burocráticas de ninguna letra, ni nivel, como las fácticas de carne y hueso, que tratan de esquilmar los bolsillos. Puedo segregar a mis vecinos , a los no tan vecinos, así como a mis amigos y enemigos. En est...

RESPUESTA ACERCA DE UN TRÁMITE BUROCRÁTICO (ll)

 Encuentro surrealista Me encuentro en casa disfrutando de la copia de mi documento de identificación personal, después que inicié el trámite por la “red” para la obtención de este simple duplicado , y que hoy sostengo y admiro en mis manos, después de haber transcurrido dos, o tres  meses. Y es que, hasta ahora recién reparo en cuán importante y valioso se torna -al menos para mí - cierto documento, algún bien, o servicio por más simple y humilde que éste sea; sin embargo, se vuelve invaluable , pues representa un pequeño triunfo, cuando conseguimos que aquello, se haga realidad después de pequeñas o grandes escaramuzas con el aparato estatal de esta patria . Tal evento ya lo creía parte del pasado en consecuencia, oleado y sacramentado. Cierto día examino la bandeja de mi correo y allí está el mentecato correo de esta entidad burocrática encargada de suministrarlos, que me insta a contarles acerca de mi experiencia, respecto de sus servicios digitales usados para cons...

Un país al revés

Debo de estar algo loco para no poder apreciar y agradecer a san Sofronio 1 , pues hay que agradecer a alguien, y por qué no a este santito, pues al igual como en otros reinos 3 que hay dioses para todo y para todos, acá por estas tierras, hay santos que inversamente o directamente, al revés o al derecho y en forma proporcional o descomunal los hay para todo y son de toda laya. En consecuencia, agradecer a este bienhechor santo que ha prestado su amable oído y respondido a nuestros deseos. Estimo que este santito real o imaginario, sea el responsable de la prosperidad y “ bien-estar” del típico y legendario “vivo criollo ” 2 , muy propio de este nuestro reino. Más la buena semilla , ya ralea cada vez más por estas tierras, va desapareciendo, hasta creo que es una especie en extinción . Pese a ser, académicamente los más estudiosos y capacitados ; otros, son en extremo responsables tanto en el ámbito privado así como también en el social ; hay de otros que, hacen de las normas de urba...

Entradas más populares de este blog

Cómo escribir CV

  Érase una vez en los tiempos muy muy lejanos, donde los currículos personales se escribían literalmente muy diferente como se los hace ahora. Jamás llevaban foto, pues se promocionaba las cualidades de la formación y performance académico. Consignabas en él, los números de tu libreta electoral, era una especie de documento de identificación personal (D.N.I) primitivo, este tenía tres cuerpos a manera de un mini tríptico. Estaba relleno de cuadros para poner en ellos los sellos que acreditaban que religiosamente habías concurrido a cada proceso electoral. Y por lo tanto, eran la huella de un ciudadano hecho y derecho. También era super importante consignar en el C.V., el número de libreta militar. Tener este documento era un comprobante que daba fe de haber cumplido en algo con la patria (servicio militar "obligatorio"). Aunque todos sabíamos que los mismos militares te los vendían.  En aquellos tiempos no había teléfonos móviles, por lo que escribías el número de tu teléfo...

¡ Y SE HIZO LA LUZ ! …O AÚN?

Hasta que, por fin estaba encaminado, yo tontamente felíz me dirijo a firmar el contrato de prestación de servicios, el que hasta estas alturas lo considero uno de los bienes más preciados que pueda poseer el ser humano, La LUZ . Si por fin tendré LUZ en mi predio , después de dos años tres meses y cuatro días. Estoy a unas pocas horas de tan magno hecho, pero ya me imagino coronando mi propio Everest. Y voy raudo a sus "muy" dignas instalaciones, donde la empresa proveedora de tal servicio tiene sus oficinas. Poco a poco, a paso firme y sereno como del que se sabe triunfador, llego presto a lo que sería el inicio de una nueva odisea. Creo que Ulises ya hubiera desfallecido si los dioses, cuando pensaba que sus peripecias tras 10 años de guerra al lado de los Aqueos , y tras otra década más que le tomó su regreso a Ítaca, le indicarían que aún, ni siquiera sería el inicio del fin de su aventura. Y volvería a empezar como un ciclo interminable de idas y venidas cual Sísifo l...

Inteligencia artificial

Un poco acerca de algoritmos generativos, evolutivos y otras hierbas digitales Es un temor genuino y real que tienen las personas, sobre un futuro próximo y, dado al avance de la ciencia y la tecnología , en ese futuro mediato se llegue a reemplazar completamente a los humanos, por un dominio basado en inteligencia artificial . Pero ello ya es una realidad, hay innumerables tareas que se han sistematizado, y de hecho, hay tareas y trabajos tan tediosos, otros de extrema peligrosidad o de precisión microscópica que sólo las máquinas pueden realizar. Es un hecho también, que hasta el móvil y ordenador que uso a diario son ultra y super Smart , algo así como, más listos que yo, bueno, diría que no soy el tipo más listo del mundo, pero al menos estos aparatitos han venido a ser mi vida más placentera. Me conocen mejor que yo mismo. Me avisan cuando debo despertar, saben de la música, lectura, las pelis que me agradan, y las segregan sabiamente para mi satisfacción. Me abren el correo, se a...