Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Familiar

Redactando una tesis doctoral bajo un esquema satírico

... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación  responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...

Escarnio social

  Solía tener un carro viejito ya entrado en años y, no porque lo haya comprado en ese estado más bien con el paso del tiempo este se volvió vintage . La verdad creo que, algunos objetos o artículos personales [al menos desde mi punto de vista] son como el buen vino, cuanto más viejos se vuelven, estos se tornan más eximios, bueno en realidad esto del envejecimiento digno de los vinos, no pasa de ser un mito urbano, lo cierto de todos estos tropos argumentativos urbanos son errados, más bien la calidad de vino está relacionada a la carga de taninos que posee y a la cantidad de azúcares presentes en él, de manera que, su crianza, madurez y, envejecimiento del buen vino estará fijado por estos factores, entre otros , en fin. La idea de todo esto es, graficar que aquel viejo vehículo, en verdad tenía estirpe, clase y, para este caso, sí, su estatus estaba relacionado al paso del tiempo. Pero al parecer estos principios que yo tenía en buena estima, son argumentos que mis hijas no...

ALÓ PAPÁ

  Nunca llamo por teléfono a mi viejo*, generalmente lo hago solo en fechas específicas circunscritas al calendario festivo familiar. Ya que vivo en otra ciudad, y generalmente es a través de plataformas virtuales de video muy de moda en esta era digital. De hecho, es él quien siempre me llama, para saludar o para preguntar por la familia, siempre está pendiente de nosotros sus hijos, pese a que todos ya somos adultos. Cierto día, tratando de ubicar a alguno de mis hermanos y puesto que no lograba localizarlos en sus móviles particulares, en sus redes sociales, ni en cualquiera de sus otras plataformas de comunicación, ¡diablos! Ahora con tantas herramientas virtuales de comunicación a nuestro alcance y estamos más incomunicados, se me ocurre llamar a mi viejo para ver si me puede contactar con alguno de ellos. De manera que, le marco a su teléfono y contesta inmediatamente: - ¡Si aló. Aló! Me contesta. - ¡Aló, soy yo! Le retruco. - ¡Quién habla. Quién es! Me contesta. ...

Nobles orígenes

Escucho, a ciertos entrevistados, unos más que otros, en ciertos medios de comunicación que entre otras cosas hacen mención, y resaltan a manera de un subrayado, - aun cuando la plática no tiene absolutamente que ver con ello- pero hacen la referencia gratuita que él o ellos, provienen, u ostentan o poseen atributos, o cierta cualidad, y que sin duda, al parecer se debe a los genes heredados de un ancestro cuyo origen por supuesto que no es autóctono, más bien sobre indican, que es de origen extranjero, y si éste fue europeo, pues hay que exaltarlo aún más, el hincapié es remarcado y vuelto a recalcar, para asegurarse si por casualidad no se prestó la debida importancia a lo que está diciendo. Genial me digo, pues a nadie le gusta ser identificado como oriundo o autóctono de estas tierras . Remarcan que, el pariente europeo en determinado pretérito momento migró a estas tierras, y que esa es la línea hereditaria de la cual procede, y según narra, está dispuesto a ir aquellas tierras...

El primer amor

Nunca se olvida!! El primer coche que adquieres lo consideramos como un pequeño bien muy preciado, pues llegas a tenerle enorme cariño , y hasta le prodigas de todos los cuidados para que esté siempre reluciente y bien cuidado, aun cuando éste ya haya sido usadito . En ese afán no había recursos insuficientes para mantenerlo y proveerse de todo lo que el mercado automotriz brindaba, como para tenerlo permanentemente acicalado. Cremitas protectoras, limpiaparabrisas adecuado, champú de pH neutro para no estropear la pintura, en fin. Y todos estos cuidados nunca eran suficientes, y cuanto más, mejor . Todo el interior del coche lo protegía con forritos, de hecho, sí se hubiera podido forrar todo el carro, a manera de un cuadernito del colegio con su fundita plástica, para que este no se estropee, apuesto que yo lo habría hecho, pero como ello no se vería muy cool , sólo me limitaba a comprarle para el interior. Claro que me aseguraba que todos los fluidos estén en su adecuado nivel, y...

Un tema trascendental

El otro día permanecí un buen rato reflexionando sobre un tema trascendental, super importante y es que, en particular cuando arribo a casa, de hecho, cuando lo hace cualquier miembro de nuestro núcleo familiar, tenemos un procedimiento en extremo peculiar de llamar a la puerta. Mantenemos ya una clásica y original forma de tocar el timbre de ésta. Para nuestra comunidad familiar nuclear, es tácito lo que expresa cada uno de ellos. Sí, cada uno y todos los timbrados, de hecho, está explícitamente deducidos e interpretados por la ley de la esteganografía acústica, que sabiamente hemos perfeccionado con el tiempo, y su elaboración, manipulación e interpretación, es nuestra patente de corso familiar . La continua presión que ejerce las yemas de los dedos índice y/o anular cuando se posan en el botón o pulsador del timbre, es como un mini ritual y cuyos pormenores o mayores, sólo los miembros familiares reconocen y saben lo que significa cada una y todas las campanadas a la vez. El c...

Creo que en cada uno de nosotros hay un acumulador escondido

¡Diablos!, ya no cabe espacio libre en casa sin que esté ocupado por alguna caja repleta de objetos, que voy acumulando más y más, día con día, año tras año. Y es que realmente pienso, que algún día voy hacer uso de todos o alguna de aquellas cosas. Lo peor de todo, es que tal día nunca llega. Es más, siempre que busco algún objeto, cosa, herramienta, bueno en fin cualquier objeto que guardé hace un buen tiempo y ahora que precisó de ello, no lo ubico, nunca logro hacerlo, hay montones y cúmulos de cajas etiquetadas con nombre y renombres que supuestamente aluden a los bártulos que están alojando, pero dado a que mi mujer al igual que yo, le gusta y en mayor grado, guardar desde un alfiler hasta cuanto objeto llegue a sus manos, por trascendente o carente de esta cualidad, ya sea porque lo compró, o alguien se lo regaló, o heredó en fin. De manera que, los rótulos han asistido a cambios y recambios, e incluso se los ha ignorado, pues dado a la cantidad de objetos que se tiene que guard...

“dos orejas para ESCUCHAR, y sólo una boca para HABLAR”

  Es un estribillo muy estudiado por los antiguos sabios griegos y que hoy, sin embargo, sigo ignorando. De hecho, cuando mi mujer me habla pareciera que estoy, y de hecho, estoy como lo retratan las imágenes de cualquier comic o cartoon , estoy pensando o imaginando otras cosas, y sólo veo que gesticula y, sigue y, sigue hablando pero no la estoy oyendo, más bien estoy en otros asuntos, mi mente divaga por otros reinos del pensamiento, alejados de cualquier asunto doméstico o terrenal de los cuales ahora se ocupa en disertar, y ella asume inocentemente, que la estoy siguiendo, o prestando atención, cuando en verdad, sólo atino asentir, de cuando en cuando, y ella me reafirma algunas frases a manera de interrogación, a lo cual asiento y matizo con alguna interjección para que no sospeche que estoy paseando por otros mundos imaginarios. De este modo, me ahorro información que supuestamente no doy mucha importancia y de paso, no ofender susceptibilidades, que tal vez la pueden her...

Marcos 67, 2-24

  Marcos, capítulo 67, versículo del 2 al 24. Arrancado de algún evangelio hasta hoy oculto, y revelado sólo para iniciados en gnosticismo, y toda esa laya de esoterismo sagrado y a la vez profano …. Absolutamente desarrollado por su autor y sin la minúscula complicidad de nuestro gran hacedor.   … y  vio que los cielos y la tierra se habían completado, y se sentó a contemplar su maravillosa obra y fué feliz, pero vio que aún quedaba algo por hacer, por lo que decidió unir a dos linajes, para que estos  se multiplicaran y poblaran la tierra, y así sucedió. H e aquí que la casa de Betsabé, de las altas tierras del Golán, bañadas por lo que en tiempos primeros fue llamado Éufrates, pero prontamente luego de mil años, sus aguas se secaron y se llamó, desde esos tiempos, como las tierras del Río Seco. Y sucedió que el señor prometió una nueva y fértil tierra para que este linaje encontrase allí su nuevo hogar. Y así sucedió. F ue uno de los h...

CONCOLÓN

  Cuando éramos chibolos mis hermanos y yo, siempre estábamos en casa de la abuela materna, nuestra madre siempre nos llevaba a visitarla. Yo en particular terminaba almorzando en casa de la abuela e invariablemente por alguna razón, lo realizaba, extemporáneamente. En casa de la abuela gustaba de preparar su arroz, para mi gusto, hasta sobre cocerlo al punto en que se tornaba concolón, - dícese del arroz que por el hecho de un exceso en su cocción, pierde completamente la humedad que le da una cocción regular por lo que, al someterla a mayor exposición de ésta, los granos terminan adheridos a las superficies internas de la olla y se tornan en una especie de corteza dorada, muy crocante para mi gusto y que mucha gente venera y adora tal textura y color,- sin embargo, ahora y como entonces siento repulsión por éste modo de preparar dicho cereal. Yo cándidamente, por no rehusar al gesto de la abuela que muy afectuosamente calentaba para mí, dicho platillo, optaba por una soluc...

LAS TABAS QUE MI VIEJO ME COMPRABA

  Eran unos botines negros que terminaban en una pequeña punta cuadrada, y diablos como me disgustaba usarlos, hacia todo lo imposible por acabarlos ya mismo. Los sometía a las pruebas más rudas jamás testeadas, pero aquellos asistían a ellas y emergían de éstas sin el menor rasguño e indemnes como entraban salían, por más que me esforzaba en acabarlos, creo que, estos habían nacido para vencer. Es como si especialmente los hubiesen concebido para mí. Cuando eres un chibolo de antaño, pues los de ahora son en extremo sedentarios, las tabas* solo te duraban tres o cuatro meses, eran literalmente una pelea natural de sobrevivencia, ellas o nosotros, y siempre nos coronábamos como vencedores. Hasta que aparecieron estos botines que le encantaba a mi viejo y yo detestaba. En aquel tiempo, estoy seguro de ello, los chibolos teníamos encadenados a nuestros pies al mismísimo demonio y este trataba de liberarse pues no había piedra, lata o cualquier otro objeto suelto o parte del mobi...

La paciencia mi mujer y yo

  Cuando por algún motivo mi mujer me pide que la acompañe a algún lugar, en realidad lo que necesita es transporte, por lo que yo no de muy buen agrado decido hacerlo. Y es que las mujeres, en especial mi mujer pierde la noción del tiempo, cuando sale de compras, o al mercadillo cercano a la casa a realizar cualquier doméstico mandado, digamos que mínimo se toma un par de horas en estos trámites, mientras que yo en un tris, sin necesidad de montarme sobre mi vehículo prefiero treparme a mi bici y listo. Hace años que dejó de gustarme la experiencia de estar al volante , y no porque sea una grata experiencia y placentera, sino que todo el encanto se pierde cuando otros seres con menos sentido común que el que tu posees, comparten la misma vía, y se atreven a rodar por la ciudad para mi disgusto. Indefectiblemente terminamos en malos términos, ante mi irritabilidad y poca paciencia así que, siempre me recrimina la poca paciencia que tengo y está la tribuye a mi madura edad, a m...

MI VIEJA Y SU RISA

  Conversar con mi vieja a través de la plataforma zoom o teléfono, en fin, o por cualquier otro medio de comunicación e inclusive face to face , es como un diálogo de sordos mientras se desarrolla la conversación, voy hablándole de algo y me está contestando con algo totalmente distinto del hilo de la conversación. Cualquiera podría atribuir a una especie de sordera o algo parecido, debido a su edad, pero no es así, es aún joven. Siempre ha sido así, como algo característico de ella. Y es que, le encanta escuchar lo que quiere escuchar o interpretar a su regalado gusto cualquier comentario que se le hable. Y desarrolla su rollo y se explaya en éste, hasta que uno de mis hermanos le dice, que de aquello no estamos hablando, ¡ha escuchado mal mamá, no estamos hablando de esto o aquello, no lo que tú dices! , y es cuando estalla en risas y con ella todo el mundo. Pero mi vieja no es de las personas comunes y corrientes que solo sonríen ante cualquier evento jocoso o hilarante. ...

EL BONO FAMILIAR

  Dónde está su madre, le pregunto a mis hijas y ellas al unísono responden, como si repitieran ya cansadas de la misma pregunta: ¡haciendo la cola para cobrar su bendito bono! En realidad, no es para cobrar dicho beneficio sino para ver por dónde anda éste, pues resulta que, se ha perdido en su camino a destino y nunca arribó a su objetivo. Es la enésima respuesta que recibo de la misma manera. Desde que se enteró que sería beneficiada del bono universal, el bono familiar, el 600, o el 750 o no sé qué otro número o denominación las autoridades gubernamentales hayan bautizado a esta gracia a merced de la pandemia global, no hay día que no se acerque a una u otra dependencia estatal a ver si éste ya arribó a destino. Y es que ninguna entidad gubernamental sabe a ciencia cierta por dónde anda el bendito. Se le ha vuelto como una obsesión, y cuando llega a casa, cándidamente le pregunto una vez más, aun sabiendo de antemano la respuesta, bueno ya te lo dieron .   Nada , e...

MI VIEJA Y SUS MALES

  " No ves que tu padre me da cólera ", no aquella infecto contagiosa producida por alguna bacteria, si no las rabietas producidas y emanadas por su esposo, es decir mi padre. Era la descripción del mal que, de cuando en cuando infectaba el cuerpo de mi vieja, y la postraba a mal traer en sus aposentos. Tampoco estaba registrado el algún libro de ciencias sobre medicina contemporánea o antigua, si no, en el vademécum personal de mi vieja, escrito y desarrollado por ella, y con el asesoramiento externo de mi abuela y alguna vecina ducha en estos menesteres. Yo en verdad creía que dicho mal existía en mi niñez, ahora ya adulto sólo atino a sonreír y disfrutar con mis hermanos de  las anécdotas de nuestra vieja . Y es que dicha enfermedad, achaque, mal rato, estrés o como se llame a dicho evento, tenía su antídoto en algún brebaje científicamente iluminado y guiado por la colaboración de Hijea , hija de Asclepio dios de la medicina, nieta de Apolo y hermana de la diosa Pan...

RITOS FAMILIARES

  Todas las familias tienen algunas manías que permanecen durante toda la vida, y se extienden por contagio a los individuos que giran alrededor de su órbita. No sé cómo nació, quién la introdujo, y por qué, cómo, cuándo, son preguntas que me asaltan de vez en vez, lo cierto es, desde que llegó, se quedó, y hoy trasciende fronteras maternas y se asienta en cada una de nuestras nuevas familias formadas. De qué hablo, pues de la maníaca costumbre de comer plátano con nuestro almuerzo. Era todo un rito su selección y admisión a nuestra casa, donde no sólo la precisa madurez, aroma, color eran examinados, si no otras exigencias singulares. La encargada de tal proceso discriminativo era mi vieja . Yo, por supuesto el encargado de comprarlos en el mercado local, y en específico donde mi vieja* tenía su “ casera** ”. Su puesta en escena, no se podría realizar en cualquier momento del día, ¡no sacrilegio! Tiene su momento y lugar. Esta baya en general se come a cualquier hora del día,...

Mi gato es un dandy

  Mi gato, en realidad lo es de mis hijas, es super miedoso, cuando ve gente extraña a nosotros en la casa, o escucha un ruido fuerte, sale disparado, como alma que lleva el diablo, a ponerse, según él, a salvo y a buen recaudo. Definitivamente no es un gato techero ni patiperro, es extremadamente casero. Es parte de la familia, un miembro más, con sus rutinas, sus gustos, disgustos, ya hemos aprendido a conocernos mutuamente. Por la noche ya sabe de nuestra rutina, es hora de sacar la basura., cuando apenas me ve sacando la bolsa negra, interrumpe lo que sea que está haciendo salta y se pone a la delantera, espera que abra la puerta y cual rayo endemoniado sale a la calle. Cualquiera pensaría este es un gato callejero, no definitivamente no lo es, no se aleja más de dos metro a la redonda donde esta nuestro pequeño jardín exterior, allí se estira como sólo él, lo sabe hacer, se despereza lentamente, va a rumiar alguna hoja del césped, eso le encanta hacer, aparte de marcar s...

Entradas más populares de este blog

Cómo escribir CV

  Érase una vez en los tiempos muy muy lejanos, donde los currículos personales se escribían literalmente muy diferente como se los hace ahora. Jamás llevaban foto, pues se promocionaba las cualidades de la formación y performance académico. Consignabas en él, los números de tu libreta electoral, era una especie de documento de identificación personal (D.N.I) primitivo, este tenía tres cuerpos a manera de un mini tríptico. Estaba relleno de cuadros para poner en ellos los sellos que acreditaban que religiosamente habías concurrido a cada proceso electoral. Y por lo tanto, eran la huella de un ciudadano hecho y derecho. También era super importante consignar en el C.V., el número de libreta militar. Tener este documento era un comprobante que daba fe de haber cumplido en algo con la patria (servicio militar "obligatorio"). Aunque todos sabíamos que los mismos militares te los vendían.  En aquellos tiempos no había teléfonos móviles, por lo que escribías el número de tu teléfo...

¡ Y SE HIZO LA LUZ ! …O AÚN?

Hasta que, por fin estaba encaminado, yo tontamente felíz me dirijo a firmar el contrato de prestación de servicios, el que hasta estas alturas lo considero uno de los bienes más preciados que pueda poseer el ser humano, La LUZ . Si por fin tendré LUZ en mi predio , después de dos años tres meses y cuatro días. Estoy a unas pocas horas de tan magno hecho, pero ya me imagino coronando mi propio Everest. Y voy raudo a sus "muy" dignas instalaciones, donde la empresa proveedora de tal servicio tiene sus oficinas. Poco a poco, a paso firme y sereno como del que se sabe triunfador, llego presto a lo que sería el inicio de una nueva odisea. Creo que Ulises ya hubiera desfallecido si los dioses, cuando pensaba que sus peripecias tras 10 años de guerra al lado de los Aqueos , y tras otra década más que le tomó su regreso a Ítaca, le indicarían que aún, ni siquiera sería el inicio del fin de su aventura. Y volvería a empezar como un ciclo interminable de idas y venidas cual Sísifo l...

Inteligencia artificial

Un poco acerca de algoritmos generativos, evolutivos y otras hierbas digitales Es un temor genuino y real que tienen las personas, sobre un futuro próximo y, dado al avance de la ciencia y la tecnología , en ese futuro mediato se llegue a reemplazar completamente a los humanos, por un dominio basado en inteligencia artificial . Pero ello ya es una realidad, hay innumerables tareas que se han sistematizado, y de hecho, hay tareas y trabajos tan tediosos, otros de extrema peligrosidad o de precisión microscópica que sólo las máquinas pueden realizar. Es un hecho también, que hasta el móvil y ordenador que uso a diario son ultra y super Smart , algo así como, más listos que yo, bueno, diría que no soy el tipo más listo del mundo, pero al menos estos aparatitos han venido a ser mi vida más placentera. Me conocen mejor que yo mismo. Me avisan cuando debo despertar, saben de la música, lectura, las pelis que me agradan, y las segregan sabiamente para mi satisfacción. Me abren el correo, se a...