... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
Habrá que consultar al oráculo de Dodoma, uno de los más célebres de la antigüedad, cuál o quién es la persona idónea para ocupar aquel "lechito", pues tiene más credibilidad que las encuestas de estos lares. O también preguntarle a Diógenes de Sinope , aquel que diariamente salía por las calles de Atenas, con su lámpara encendida a plena luz del día en busca de un verdadero hombre honesto, preguntarle si en alguna de sus incursiones a lo mejor lo encontró. Y de ser así, cuál es la receta si es que la hay, pues se requiere uno de aquellos para la función de presidente con cama adentro para estos dominios... En cada proceso electoral lo que no se debe negar es la carencia de “ aspirantes ”, que son cada vez más profusos y diversos. Tampoco se puede negar la falta de imaginación en cada uno de ellos, me pregunto si cada vez que hacen sus propuestas y promesas “ aspiraron ” alguna sustancia prohibida. Es genial escuchar cuando en el mejor de los casos, cada cinco a...