... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
Diariamente llegan innumerables correos a la bandeja de mi ordenador, desde spam a los más formales. En cualquiera de los casos cuando se filtran e incrustan porfiadamente más de lo prudente, trato de eludirlos, no obstante, por más que los omito y solicito exceptuarme de su portafolio de manera sempiterna, pues al parecer, mis demandas son ignoradas, al contrario, se disputan a invadir todas las plataformas de mis correos, sea el personal, profesional y, hasta de aquel correo que empleo para ejercer el noble oficio de mí ocio digital. Al revisar la bandeja del ordenador, reparo en cierto correo que está usando la dirección de mi correo personal, pues sabe y me nombra con mí nombre de pila. En él se me pide avalar una petición de carácter internacional, cuyo objetivo es liberar a cierta activista de derechos civiles, que, al parecer, el gobierno tirano y dictador de su país, pues la tiene encarcelada. Lo que me parece genial, esto de poner en aprietos a cualquier régimen autócrata o d...