... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
El ordenador y yo Todas las tecnologías, han pasado gratamente a erigirse como una a ayuda para hacer más fáciles nuestras vidas, simplificando procesos, gestionando la eficiencia y redimiéndonos de las tareas poco gratas. Sí, son geniales los beneficios y bienvenidas todas las innovaciones. Particularmente, disfruto de aquellas relacionadas al mundo de la web , estas han hecho que mi ordenador y yo seamos inseparables y, como una perfecta comunión pues nos mantenemos fundidos. Y de hecho, al ser una sola unidad, la verdad no lo tengo muy claro si yo soy el periférico del ordenador, o este es una prolongación mía. Por lo que en mí vida diaria, cierta distracción, alguna obligación habitual, o cualquier otra actividad rutinaria son todas postergadas. Entonces, todo aquello ajeno a nuestra particular jurisprudencia - ordenador y yo -, pasan a una condición de espera hasta que, nuestro ejercicio digital diario y sagrado llegué a su fin, o la tarea en la cual estamos abocados, so...