... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
“ No arregles esa silla, mejor será que llames a un profesional para que haga el trabajo ” Es la sentencia que pronuncia mi mujer cada vez que me ve en casa tratando de arreglar o componer algo, y es que piensa que resultaría más beneficioso dejarlo como está, pues encarar dicha labor, sería un tiro al azar, puede que resulte bien, pero como ya es testigo ocular de aprendizajes previos , donde todos estos experimentos domésticos no resultaron nada bien, por lo que mejor es no tentar al destino o, mejor dicho, no tentar a mis torpes manos. La verdad creo que subestima mis cualidades de maestro fontanero, carpintero, pintor, electricista, y hasta de jardinero, pues cualquier labor doméstica que necesite ayuda como compostura y arreglo, mantenimiento preventivo o correctivo, en fin, La verdad nunca escaqueo dichos deberes., y humildemente yo siempre me siento con la suficiente capacidad y tino para lograr mis objetivos, pero al parecer estos objetivos, están lejos de ser el idea...