... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
Estoy instalando en mi ordenador una nueva plataforma de videoconferencia , donde a través de esta se puede asistir a, congresos, conferencias o actividades relacionadas, de manera que, desde el inicio, pinchando el link que me hicieron llegar los anfitriones para su descarga, desde el arranque me resulta sumamente intuitiva, agradable y hasta simpática . Ahora, con todo esto de la virtualidad que ha venido para quedarse, al menos, por un buen rato hasta que, alguna otra, de no sé qué tipo de meta-realidad la subrogue por otra más cool y, de hecho, estoy seguro será más genial de la que ahora disfrutamos. Por lo que, en ese afán hoy se crea y recrea app´s que hacen que nuestras vidas sean más simples y fáciles tratando de remedar o digitalizar toda la realidad presencial. Procedo a realizar la instalación y, mientras se va ejecutando en mi ordenador, la app , me va indicando cómo va el avance de este proceso. Lo más gracioso es que, va describiendo las tareas que está ren...