Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Felicidad

Redactando una tesis doctoral bajo un esquema satírico

... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación  responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...

La época de la inocencia

  Crecí en la época cuando no había internet, no había móviles ni siquiera había teléfonos en cada hogar, menos aún en las calles. Y a nadie le importaba ni se reparaba en ello. Pero todos nos hallábamos en permanente comunicación dentro de la familia o fuera de ella . Las nubes, bueno solo eran eso fuente inagotable de lluvia, señal de vida y renovación ambiental, hoy con dicho término recibe el apodo a cierto tipo de almacenamiento digital. Había todo un ritual acerca del flirteo, en consecuencia, se tenía o había que desarrollar cierto talento, encanto y hasta dominar ciertos elementos de lo que se llamaba en aquel tiempo como labia* muy útil para este procedimiento de "conquistar a una chica". Lo cierto es que había un protocolo que seguir, el que se iniciaba con una especie de solicitud [llamada] "declaración" [bueno hasta ahora no tengo muy claro ese concepto] y la chica [aún no tuya], podía aceptar o denegar tal pedido, pero en todos los casos tu chica o ...

Escarnio social

  Solía tener un carro viejito ya entrado en años y, no porque lo haya comprado en ese estado más bien con el paso del tiempo este se volvió vintage . La verdad creo que, algunos objetos o artículos personales [al menos desde mi punto de vista] son como el buen vino, cuanto más viejos se vuelven, estos se tornan más eximios, bueno en realidad esto del envejecimiento digno de los vinos, no pasa de ser un mito urbano, lo cierto de todos estos tropos argumentativos urbanos son errados, más bien la calidad de vino está relacionada a la carga de taninos que posee y a la cantidad de azúcares presentes en él, de manera que, su crianza, madurez y, envejecimiento del buen vino estará fijado por estos factores, entre otros , en fin. La idea de todo esto es, graficar que aquel viejo vehículo, en verdad tenía estirpe, clase y, para este caso, sí, su estatus estaba relacionado al paso del tiempo. Pero al parecer estos principios que yo tenía en buena estima, son argumentos que mis hijas no...

Guardando el archivo con el nombre correcto

  Cuando era joven [allá por la era de piedra de la informática] para proceder a usar el ordenador al cual tenía acceso, había que hacer un previo protocolo de inicio antes de proceder a trabajar en dicho ordenador. Era algo así como, ejecutar el correcto formateo de las memorias magnéticas, que en aquellas épocas se llamaban floppy disk , pues al no ser tu PC , estos arcaicos pent drive  servían de cuadernitos para anotar todos tus trabajos. En consecuencia, el formateo era un prerrequisisto, de esta manera el entorno gráfico de trabajo tendría algo así como los espacios y márgenes correctos. Luego, pero no menos necesario, era pasar a la tarea de jerarquizar los directorios y subdirectorios. Ahora a estos elementos se los ha renombrado con nombres menos formales, como carpetas, archivos, folders. El hecho es que ayer [al igual como ahora] tenía la mala práctica de guardar el archivo con un nombre totalmente ajeno a lo que se refería la información que estaba trabajando, en c...

CITAS AMOROSAS EN LA ACTUALIDAD

La conquista  Antes de la vigencia plena de los móviles y del furor de las redes sociales, conquistar a una chica exigía algunas mínimas destrezas que había que ir desarrollando para no fallar en el proceso, entre ellas, pues se tenía que contar con al menos un mínimo dominio, de lo que en aquel tiempo llamábamos como, “labia” * Había una real interacción en la pareja , pues aquello de las distracciones producidas por elementos ajenos a la tertulia, eran inexistentes, amén de alguna circunstancial, en consecuencia, cada miembro participante del flirteo, estaba presente en cuerpo y alma en cada cita. Por lo que, cuando salías a pasear con tu aspirante a novia o, mejor dicho, cuando estabas postulando para ser considerado como enamorado de "hecho y con derecho", pues, había que tener una estrategia bien concebida, como a dónde ir a pasear, qué lugares evitar y, sobre todo, escoger lugares donde el disfrute del ambiente y el entorno ayuden en tu único y real objetivo, la con...

Una postal de los setentas

Recuerdo ahora, cuando era un crío por los años 70´s, poseía unos zapatos llamados macarios, eran simplemente descomunales y, diablos como me gustaba usarlos . Más ahora, que lo veo desde la perspectiva que da el tiempo, en consecuencia, la serenidad, la calma y el buen juicio y, sobre todo un elemental respeto por un elemental gusto , que proporcionan los años, es que me pregunto, a quién se le ocurrió tal innovación grotesca, y cómo pude haber disfrutado de tal experimento , en fin. No puedo encontrar otro símil para ilustrar aquellas tabas * como la que usan los clowns o payasos, simplemente gigantescos, titánicos, descomunales y endemoniadamente feos, pero re-diablos cómo me atraía ponérmelos. Los repujaba y pulía desde, uno simple con un pañito y agua, hasta uno militar con su betún apropiado, dejándolo tan brillante y reluciente como aquella idea que dio origen a este esperpento. De hecho, también los usaba acompañado de alguno que otro pantalón acampanado . Sí, viene a mi mente...

Sr. Oscuro

  El Sr. Oscuro es partícipe que, el mercantilismo debería ser considerado un derecho público , escaquea toda forma de oficio manual, pues considera al noble oficio de pensar como, el trabajo más noble y quizás más difícil. ¡supremo bien! Pretende ver más allá de lo que nuestros ciegos ojos no alcanzan a ver, y es cuando comprende que necesita de las aguas del Siloé para lavar su careta.   Su égida está basada en el conocimiento, pero cuanto más conoce más vulnerable es, se torna menos sabio, y su ignorancia se acentúa   Su espada es su pluma, que está llena del fuego sagrado, de aquel que Prometeo robó a  los dioses del Olimpo ,. Y con él, porfía en incendiar las praderas de su propio oscurantismo necio y obtuso. Se conduce por la vida satirizándose y ridiculizándose , porque a esta altura de la vida, lo que menos le importa es, ¡el qué dirán!, de hecho, es él rey y a la vez un bufón, pero de su propia corte.   Considera a Rodinia, Pangea como sus verda...

Los Zancos

Chicos tres "R" Continuando con nuestra recreativa serie, "la infancia y sus recreos", hoy "los zancos" hacen su debut en este atelier literario nostálgico. Éramos chibolos** creativos por lo que, hacíamos de las latas, aquellas que alojan a cierto tipo de leche, algún tipo de café o cualquier producto que viene en este tipo de contenedor, las haciamos un objeto eco-sustentable mediante el reuso , reciclaje y, al mismo tiempo, reducíamos los gastos que se generaría en la adquisición de otros objetos para la diversión. Y bajo este nuevo esquema, estas latitas, las llamábamos " zancos ". El reto era pararse sobre estas latas y echarse a caminar, para lo cual se adosaba una pequeña cuerda, que fungia a manera de bozal y con el cual se podía mantener unida a nuestros pies. Así manteníamos unido el extremo superior de la lata a nuestra mano, de manera que, al levantar el pie para dar un paso, estas latas permanecían adosadas al pie mientras se daba...

JUEGOS DE AYER

  La Cometa “ Ha llegado agosto, se siente, pues hay que andar bien abrigado y empezar a usar aquella chompita* de lana de corderito tierno, que tu “vieja” te compró la temporada pasada, pues las ráfagas del viento de esta época estacional se empeñan en azotarte cual endemoniado castigo ”. Estos eran los evidentes signos y señales de aquellas pretéritas épocas de este particular mes, y que daba a entender a todo el mundo púber, que la temporada de las cometas** se ha iniciado. Sabíamos desde el primer día de agosto, que era tiempo de confeccionarse al menos una propia cometa, pues a nadie se le asomaba por la cabeza el de comprarlas o venderlas en aquellas épocas, quizás [estos lances] era algo así como una deshonra , por lo que la idea era recrearla uno mismo, amén que todos los materiales para su confección estaban a nuestra disposición. Si bien a todos los chibolos de antaño nos faltaba el dinero, pero sobradamente derrochábamos ingenio y creatividad , de manera que, manos a...

La App que falta

A nuestros vehículos Solo ayer los vehículos disponían de dos o tres indicadores , que nos informaban sobre el millaje o kilometraje por hora, los niveles de combustible, y alguno que otro indicador sobre la carga de las baterías y los fluidos, más nada. Creo que hoy, hay demasiados aparatos, dispositivos, indicadores, apps , en fin; innumerables botoncitos, y por medio de los cuales, nos informa de todo lo que sucede en el mundo exterior, y así como lo que ocurre al interior de este pequeño espacio privado que es nuestro vehículo. Hay demasiada información de uno u otro dispositivo, de hecho, puede suceder que, jamás sepamos para qué sirven tales o cuales botones por lo incontables que están por todo el vehículo . A través de ellos inmediatamente sabemos, si la presión de cierto fluido o gas es el adecuado. Nos indican la ruta y el camino del objetivo elegido y en este journey nos acompañan en todo momento con nuestros hits favoritos. Nos recuerdan la temperatura exterior reinante,...

Flirteando ayudado de una flor

¡Diablos y demonios criminales! Esto de regalar o comprar alguna florecita se está convirtiendo en algo así como un crimen ecológico . Pues arrancarlas de su propio hábitat para llevarlas a nuestros particulares ambientes, con el noble objetivo de agradar a algunos de nuestros sentidos, está resultando como una acción despreciable y egoísta. A toda esta particular especie vegetal, las usamos y sobre usamos a diario en todas nuestras actividades, por lo que, del nacimiento a la tumba, siempre estaremos prestos a que estas nos acompañen en todas ellas. Hasta hay una especie de lenguaje florístico, cuyo conocimiento e interpretación de sus normas y reglas para su porte y uso , convendría ir aprendiendo. Dicho esto, para conquistar a una dama, lo ideal es regalar una única flor en cada cita que mantengas con ella . Sí, y la flor tiene que ser necesariamente rosa y no solo por la especie específica, sino también tiene que cumplir con el mismo tono y gradación de color de esa paleta, rosado...

El primer amor

Nunca se olvida!! El primer coche que adquieres lo consideramos como un pequeño bien muy preciado, pues llegas a tenerle enorme cariño , y hasta le prodigas de todos los cuidados para que esté siempre reluciente y bien cuidado, aun cuando éste ya haya sido usadito . En ese afán no había recursos insuficientes para mantenerlo y proveerse de todo lo que el mercado automotriz brindaba, como para tenerlo permanentemente acicalado. Cremitas protectoras, limpiaparabrisas adecuado, champú de pH neutro para no estropear la pintura, en fin. Y todos estos cuidados nunca eran suficientes, y cuanto más, mejor . Todo el interior del coche lo protegía con forritos, de hecho, sí se hubiera podido forrar todo el carro, a manera de un cuadernito del colegio con su fundita plástica, para que este no se estropee, apuesto que yo lo habría hecho, pero como ello no se vería muy cool , sólo me limitaba a comprarle para el interior. Claro que me aseguraba que todos los fluidos estén en su adecuado nivel, y...

El Olimpo y nuestro cielo

Cualquier parecido con la actualidad es mera casualidad El hogar donde residían las diferentes deidades antiguas era precisamente el olimpo. Y cada uno de estos dioses poseía singularidades características que los definían. De esta manera detentaban ciertos poderes sobre uno o varios elementos de la tierra. Y estas atribuciones, pues como debe ser y corresponde  a su jerarquía teocrática, las ejercian sin bridas ni contemplaciones de acuerdo a sus egoístas antojos , pues estos dioses al igual que los humanos podían, amar, hurtar, tener ira, en fin. En consecuencia, ostentaban las mismas miserias morales humanas, por lo que a menudo jugaban con el destino y repartían venganza entre los mortales. También estas divinidades apreciaban en sumos grado todo esto de las ofrendas y sacrificios .   Cada uno de ellos, unos más que otros, poseía sus egregios templos erigidos por sus siervos, es decir, por sus fans mortales que anhelaban ser merecedores de la gracia y favor de aquellos...

Renuncio a conducir mi vehículo

Después de años de dejar de conducir mi vehículo, nuevamente vuelvo a hacerlo. Todo el tiempo para mi transporte lo hacía haciendo uso de mi cleta *, y en ese tiempo que andamos juntos, nos hemos convertido en inseparables amigos pues vaya donde vaya siempre me acompaña. Mas ahora que, nuevamente tengo que usar mi vehículo para transportar a mi prole a sus centros de estudios, es que me veo en la obligación de realizar dicha tarea. Es así que, ni bien salgo de casa y antes de llegar a la primera intersección, de pronto un  vehículo  intruso cual endemoniado rayo ,  se cruza por delante, sin la mínima advertencia, cuidado, o contemplación. ¡Diablos! freno en seco, por poco y colisiono, seguro anda apurado pienso, ni hablar lo dejo pasar, pues estoy muy pero muy seguro que, está en alguna situación de urgencia que acredite tales maniobras, no lo dudo ni por un segundo. Retomo mi marcha ... Ahora como conductor regresado al redil, pensé que el tránsito había mejorado...

SALID Y TOMAD LAS CALLES

¡CHICOS Y CHICAS DEL MUNDO! Es más que un llamado a la lucha, es una perorata en forma de diatriba que exhorta a salir a tomar las calles del barrio , de la ciudad. Pero no a la que estamos acostumbrados por estas tierras, donde los esbirros galvanizados hacen de la propiedad pública y privada un pretexto para desatar desmanes . Solo es un llamado modesto a tomar las calles, pero para el recreo, para el juego lúdico , para remedar aquellos tiempos de antaño. Cualquier muchacho(a) de aquellas épocas, ocupaba las calles para dar paso al recreo, y era un espacio ideal, donde el relax y el ocio sano y saludable estaba garantizado, pues era en la calle donde se practicaba todos los juegos de nuestra juventud, y allí no solo se ejercitaba el cuerpo si no también la mente. La calle, este espacio físico era nuestro, y era un lugar seguro de día o noche. De hecho, algunas actividades lúdicas, rigurosa y reglamentariamente se tenían que realizar por la noche, pues la penumbra actuaba como un ele...

Intentando encontrar una ciudad propia

  Motivado por mi grado cada vez mayúsculo, y máximo rechazo a como la ciudad se ha transformado en un monstruo irreconocible , donde entre otras cosas, el tránsito de peatones y conductores impenitentes , resulta como un acertijo indescifrable, quizás normado por la supresión de cualquier sentido práctico o común de una convivencia racional, y que sólo es superada por reestrenadas primigenias formas de sobrevivencia, a costa de todo y de todos, en fin.Quisiera dejar de lado todo esto e iniciar una nueva ciudad, o cuando menos un feudo particular y privado, basado en mis particulares estándares de disfrute personal.   E n esta ciudad ideal y autogenerada por mí mismo, no pago impuestos , ni de hecho me los despojarían, ni los buenos ni los malos. No hay jerarquías burocráticas de ninguna letra, ni nivel, como las fácticas de carne y hueso, que tratan de esquilmar los bolsillos. Puedo segregar a mis vecinos , a los no tan vecinos, así como a mis amigos y enemigos. En est...

Detestando a los libritos de autoayuda y, más aún, a los infomerciales, o al revés

"... El futuro es sólo un mero ejercicio mental para idealizar al mañana con una expectativa favorable u hostil, de acuerdo a las propias experiencias. De esta manera le concedemos una valoración positiva o negativa en relación a este. Y este reflejo del presente, nuestro diario vivir, es lo que lo hace ver de dicha manera. En consecuencia, el resultado son sólo imágenes sin certezas. El futuro nunca arribará, al menos en la forma y modo cómo lo idealizamos, y aquello que anhelamos o deseamos no pasan de eso. Estoy seguro que el futuro no existe, más bien este, es el ahora, es sólo eso, nada más. Como lo veo y dado que llevo a cuestas algunos años, sé que el futuro es sólo es el andamiaje de lo que hacemos día a día. De manera que, si esperamos para ver aquella imagen conjeturada, se traduzca en realidad, sería bueno empezar ya mismo, pues el tiempo vuela y de pronto cuando hechas una mirada tras tuyo, sólo verás que no has vivido como pretendías, o cómo querías, pues siempre e...

La verdadera alquimia

  Tal vez desde que el hombre puso un pie en la tierra, y ni bien se estableció, cuando puso el segundo, es cuando percibió que su vida era frágil y perecedera, y es aquí que da inicio a la búsqueda de su propia eternidad y perpetuación. En esa búsqueda, hace todo lo posible por descubrir, inventar, encontrar aquello que le permita timar a su finitud existencial. Quizás sean estos los primeros orígenes de la alquimia que ha fascinado al hombre desde siempre y que en la edad media llegó al cenit del delirio, y esta fascinación por la búsqueda de esta universal panacea, hizo que los chinos varios siglos A.C. , emprendieran viajes y expediciones por el mundo buscando la suyas propias. En la actualidad, esta búsqueda, de la prolongación de la vida, se ha hecho más democrática , desde mercachifles avispados , hasta los más esotéricos , pero que, en cualquiera de los casos, ven en ella, una pequeña veta muy lucrativa, por explotar Sin embargo, siempre ha estado allí, a vista de ...

El sibarita de las letras

  Con el tiempo, me he vuelto extremadamente segregador en relación a letras que llegan a mis dominios, recuerdo cuando aún era joven, leía cuanta obra caía en mis manos, y tenía la manía como si se tratará de una bula expresa, de terminar aquello que iniciaba en leer, aun cuando aquel texto era hondamente árido y extremadamente aburrido, me sentía en la obligación congénita de terminarlo de leer, de cabo a rabo. Al final, sólo me quedaba una especie de desahogo, de haber concluido una pequeña escaramuza, con un triunfo pírrico , de haber culminado la insípida lectura. Pero luego, buscaba una lectura que realmente me agradaba, y me sentía redimido de haber escalado esa montaña, pero en el mar. Es así que me perdía en el tiempo y, en los mudos maravilloso de las fabulaciones de aquellos títulos , cuyas letras, que ya desde los primeros párrafos me seducían y encantaban y, los terminaba de leer en una sola noche, de un sólo tirón, hasta cuando los primeros rayos del alba, me reco...

Las consecuencias de la boda de Caná

Hay ciertas preguntas que me asaltan cada vez que examino este acápite en la vida de nuestro señor . Por qué se acabó tan pronto el trago* . Quizás los miembros de esa comunidad de Galilea eran tan o más bebedores que los cosacos empedernidos. O estos en realidad fueron los primeros y verdaderos cosacos. Y acaso un matrimonio puede terminar en divorcio antes de haberse consumado, a consecuencia de falta de trago. Y acaso, tal vez, o quizás deberíamos indagar si el agua usada para este milagro “ pro-vino” de cierto acuífero superficial, o de la napa freática de algún pozo artesiano, ¡pues potable no fue!, ya que en ese tiempo aún no se inventaba dicha acepción. Y según testigos oculares afirmaron que fue uno de los mejores vinos que habían probado en su vida. O la concentración de minerales, según la procedencia del agua, haya contribuido a darle un toque “ chic ” al milagro, o bien, estuvieron demasiado bebidos como para tener en cuenta sus juicios, pues sé, porque me h...

Hijos de la luz

  La concepción tradicional de nuestros retoños, está sujeta al azar y sobre todo determinada por la carga genética de los padres, pero pronto todo ello será cosa del pasado. Es posible que muy pronto estará nuestro alcance, como una especie de app o algo más o menos parecido, un esquema ideal, a modo de un listado de una serie de características y atributos que ambicionamos anidar en alguna estructura del ADN de nuestros críos, para que se manifieste fenotípicamente en la medida que estos se desarrollen. De esta manera, los padres acudientes a tal sistema, imagino a los más conservadores con inclinación a lo racional y las ciencias, los pedirán de acuerdo a estos parámetros. Aquellos que se inclinan por las artes, también solicitarán dichos atributos en la carga genética a descargar en sus futuros hijos. Me imagino que los pillos también querrán que su progenie no se extinga y los ordenarán con sus mismas cualidades y quizás con alguna exigencia más sofisticada, y que un ...

Entradas más populares de este blog

Cómo escribir CV

  Érase una vez en los tiempos muy muy lejanos, donde los currículos personales se escribían literalmente muy diferente como se los hace ahora. Jamás llevaban foto, pues se promocionaba las cualidades de la formación y performance académico. Consignabas en él, los números de tu libreta electoral, era una especie de documento de identificación personal (D.N.I) primitivo, este tenía tres cuerpos a manera de un mini tríptico. Estaba relleno de cuadros para poner en ellos los sellos que acreditaban que religiosamente habías concurrido a cada proceso electoral. Y por lo tanto, eran la huella de un ciudadano hecho y derecho. También era super importante consignar en el C.V., el número de libreta militar. Tener este documento era un comprobante que daba fe de haber cumplido en algo con la patria (servicio militar "obligatorio"). Aunque todos sabíamos que los mismos militares te los vendían.  En aquellos tiempos no había teléfonos móviles, por lo que escribías el número de tu teléfo...

¡ Y SE HIZO LA LUZ ! …O AÚN?

Hasta que, por fin estaba encaminado, yo tontamente felíz me dirijo a firmar el contrato de prestación de servicios, el que hasta estas alturas lo considero uno de los bienes más preciados que pueda poseer el ser humano, La LUZ . Si por fin tendré LUZ en mi predio , después de dos años tres meses y cuatro días. Estoy a unas pocas horas de tan magno hecho, pero ya me imagino coronando mi propio Everest. Y voy raudo a sus "muy" dignas instalaciones, donde la empresa proveedora de tal servicio tiene sus oficinas. Poco a poco, a paso firme y sereno como del que se sabe triunfador, llego presto a lo que sería el inicio de una nueva odisea. Creo que Ulises ya hubiera desfallecido si los dioses, cuando pensaba que sus peripecias tras 10 años de guerra al lado de los Aqueos , y tras otra década más que le tomó su regreso a Ítaca, le indicarían que aún, ni siquiera sería el inicio del fin de su aventura. Y volvería a empezar como un ciclo interminable de idas y venidas cual Sísifo l...

Inteligencia artificial

Un poco acerca de algoritmos generativos, evolutivos y otras hierbas digitales Es un temor genuino y real que tienen las personas, sobre un futuro próximo y, dado al avance de la ciencia y la tecnología , en ese futuro mediato se llegue a reemplazar completamente a los humanos, por un dominio basado en inteligencia artificial . Pero ello ya es una realidad, hay innumerables tareas que se han sistematizado, y de hecho, hay tareas y trabajos tan tediosos, otros de extrema peligrosidad o de precisión microscópica que sólo las máquinas pueden realizar. Es un hecho también, que hasta el móvil y ordenador que uso a diario son ultra y super Smart , algo así como, más listos que yo, bueno, diría que no soy el tipo más listo del mundo, pero al menos estos aparatitos han venido a ser mi vida más placentera. Me conocen mejor que yo mismo. Me avisan cuando debo despertar, saben de la música, lectura, las pelis que me agradan, y las segregan sabiamente para mi satisfacción. Me abren el correo, se a...