... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
No sé por qué, cómo, pero de cierto modo me hallé en medio de una plática sobre algún hecho trivial, de aquellas cosas que se comentan entre camaradas, amigos, conocidos, y no tan conocidos. La verdad que no soy partidario, ni discrimino religión, secta, hermandad, congregación, cofradía, culto, o dogma alguno, al contrario, pienso que un rio puede tener muchos afluentes . Mis chácharas, hasta ahora, con otras personas eran más o menos comunes o corrientes, pero ni bien empecé a departir con ellos, todo se hizo evidente. - Si en efecto hermano (dice un colega), muy cierto y si nos remitimos a Proverbios 19, el salmista relata que, “el que posee sabiduría tendrá garantizada la prosperidad” - Si bien dicho , (dice el otro hermano), ¡ah! y si recuerdan también, Proverbios 8: 18-19 “yo amo a los que me aman”, y también recalca que, “es mejor mi fruto que el oro” - ...