Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Evangelio oculto

Redactando una tesis doctoral bajo un esquema satírico

... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación  responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...

Dádivas diezmos

 Y otras ofrendas En cuestiones místicas o religiosas, a través de nuestra historia hemos asistido a cambios en cuanto a la forma y fondo de sus teorías, sobre los credos y dogmas religiosos, en fin. Algunos dioses se los ha degradado, otros semidioses han desaparecido , otros nuevos han aparecido con nuevos e innovadores nombres, en fin, todo cambia de acuerdo al tiempo o las circunstancias, pero, sin embargo, lo que ha permanecido como más o menos estable son las, dádivas, diezmos u otras contribuciones que todo fiel medianamente respetable, tenía y tiene la obligación de contribuir con su feligresía particular. De hecho, ahora cualquiera que sea el credo que se profesa, unos más que otros, pero todos sin distinción recalcan, y sugieren que cuanto más ofrendes serás más bendecido. Creo que los reformistas que veían en las acciones de la venta y subasta de indulgencias un mercado lucrativo de aquel entonces, ahora se estarían revolcando en sus tumbas, al saber que aquello sigu...

Un mundo misógino

  Ayer, hoy, y  tal vez por siempre ... Por alguna extraña razón la mujer a través del tiempo ha sido relegada a un plano menor, muy secundario. De hecho, son las principales religiones del mundo, en cualquiera de sus formas y presentaciones que, han acentuado tal maltrato y a éstas las han proscrito desde tiempos históricos . Desde el inicio de los tiempos, cuando Adán, sí, el mismísimo tipo que andaba todo el tiempo calato en el Edén, inicialmente tenía como compañera a Lilith, y al parecer no soportaba que su compañera fuese más lista que él . Al parecer Adancito era algo tonto y retrógrado, pues no soportaba la idea de tener un par como compañera, a un ser más inteligente y capaz que él. Le disgustaba que ésta tuviese opiniones propias, y odiaba el hecho que ella no respondiera ser sujeta de esa menor jerarquía que él había estrenado. Por lo que, este misógino Adán fue con el chisme a su jefe superior, lo que le costó el puestito en el paraíso a aquella primera mujer...

Cómo sobreviví a una plática entre Evangelistas

  No sé por qué, cómo, pero de cierto modo me hallé en medio de una plática sobre algún hecho trivial, de aquellas cosas que se comentan entre camaradas, amigos, conocidos, y no tan conocidos. La verdad que no soy partidario, ni discrimino religión, secta, hermandad, congregación, cofradía, culto, o dogma alguno, al contrario, pienso que un rio puede tener muchos afluentes . Mis chácharas, hasta ahora, con otras personas eran más o menos comunes o corrientes, pero ni bien empecé a departir con ellos, todo se hizo evidente. -           Si en efecto hermano (dice un colega), muy cierto y si nos remitimos a Proverbios 19, el salmista relata que, “el que posee sabiduría tendrá garantizada la prosperidad” -           Si bien dicho , (dice el otro hermano), ¡ah! y si recuerdan también, Proverbios 8: 18-19 “yo amo a los que me aman”, y también recalca que, “es mejor mi fruto que el oro” - ...

El móvil nuestro de cada día

  Dado a que el pan se hace cada día más escaso, y éste ralea con más frecuencia en nuestra mesa, pero a diferencia de éste, nuestros móviles, han pasado a acomodarse sobradamente en nuestras vidas . En consecuencia, corresponde hacer un mínimo cambio en la oración que nuestro señor nos enseñó, pues estoy seguro que, si en aquel tiempo en el cual vivió, estos móviles ya hubiesen existido, nuestro señor hubiese tomado esta imagen prestada para mencionarlo en tal rezo. Y es que a alguien se le ocurrió que, a estos adminículos se los tendría que llevar siempre con nosotros, y diablos que la idea funcionó, y su uso se hizo demasiado democrático cómo para que todos absolutamente todos tengan el suyo propio . Desde el inicio de los tiempos primeros, en los cuales venían en versión analógica, ya se los llevaba adherido al cinto de nuestro pantalón, y bueno la gente creía que llevarlos así de ese modo, era muy cool . Después estos, se hicieron muy inteligentes y de hecho más listos q...

Y si Cristo hubiese sido mujer

  Hubiese sido genial que, nuestro creador en vez de subcontratar a Jesús como nuestro redentor , hubiera subcontratado a una mujer para cumplir la función de éste. Imagino también la posible gran influencia que hubiese tenido este hecho, sobre las principales religiones del mundo, como el budismo, cristianismo, el islamismo, judaísmo, y en otros ismos más. Todos estos movimientos ecuménicos serían regentados sólo por mujeres . Los más altos cargos directivos, los jerarcas de todas estas plutocracias, estarían a cargo de ellas. Los papas católicos serían mujeres , el colegio cardenalicio estaría conformado sólo por ellas, y de hecho estoy plenamente seguro que tendrían un exquisito gusto para escoger mejor sus vestidos, en vez de los patéticos que, ahora usan estos. Doy por sentado que, hubiese contribuido en suministrar el toque de frivolidad tan necesario en estos asuntos de vestimenta y modas eclesiásticas. ¡ Diablos y demonios modistos !, sería genial ver desfiles de modas...

Las consecuencias de la boda de Caná

Hay ciertas preguntas que me asaltan cada vez que examino este acápite en la vida de nuestro señor . Por qué se acabó tan pronto el trago* . Quizás los miembros de esa comunidad de Galilea eran tan o más bebedores que los cosacos empedernidos. O estos en realidad fueron los primeros y verdaderos cosacos. Y acaso un matrimonio puede terminar en divorcio antes de haberse consumado, a consecuencia de falta de trago. Y acaso, tal vez, o quizás deberíamos indagar si el agua usada para este milagro “ pro-vino” de cierto acuífero superficial, o de la napa freática de algún pozo artesiano, ¡pues potable no fue!, ya que en ese tiempo aún no se inventaba dicha acepción. Y según testigos oculares afirmaron que fue uno de los mejores vinos que habían probado en su vida. O la concentración de minerales, según la procedencia del agua, haya contribuido a darle un toque “ chic ” al milagro, o bien, estuvieron demasiado bebidos como para tener en cuenta sus juicios, pues sé, porque me h...

Abrir este archivo en caso de crisis espiritual

  Muy a menudo ante crisis existenciales, buscamos, ampararnos, refugiarnos en alguna espiritualidad , para tratar de encontrar protección y de paso alcanzar una ayudita extra, de uno o varios seres incorpóreos, u otros con o sin atavíos astrales, que se supone disfrutan de los cielos y de otras dimensiones conocidas o por revelar, en fin; y que, por sus cualidades nobles se han ganado el pasaje   y la estadía   de morar por allá, y ahora, tal vez se dignen en atendernos y nos echen una manito, para que nuestra permanencia, por acá, en este valle de llantos, sea más llevadera. Por lo que inicié mi tarea de exploración, a través de esas empresas y emprendimientos que a alguien se le ocurrió subcontratarlas, para que obren a manera de catapulta. En consecuencia, para que nosotros impíos seres, podamos alcanzar el más allá, y allí, pues, si no a sentarnos a la mesa de nuestro gran hacedor, al menos, nos hagan algún sitio, en la cola de espera de las puertas de ese gran re...

Cómo era realmente la fisonomía de Jesús

  A   alguien se le ocurrió retratarlo de la manera como lo tenemos en mente, por todas las innumerables pinturas, fotos, retratos, esculturas, en fin, que hemos visto durante toda nuestra vida. Si te presentan a un imagen o retrato de un tipo más o menos de fisonomía totalmente distinta al paradigma establecido, seremos renuentes a creer que dicha imagen sea la de Jesús. U na piel de tono más o menos aceitunada, de nariz gruesa, pelo ensortijado, más o menos de altura baja, y de contextura más o menos gruesa, al parecer eran los rasgos típicos de nuestro redentor. D e hecho, la rechazaríamos, lo cierto es que no hay referencia fotográfica y quizás muy poca la escrita que mencione cómo era fisonómicamente Jesús, sin embargo, un estudio emitido por la BBC por el año 2001, reporta hechos basados en antropología forense, análisis de antiguos textos bíblicos y mucha evidencia de la época en la cual vivió Jesús . Al ...

TIERRA SOMOS Y A ELLA VOLVEREMOS, GÉNESIS 3:19

Ahora como para ser más consecuentes con nuestro medio ambiente y, dado a que la mayor parte si no todas las actividades de los seres humanos y no humanos, produce, crea y multiplica algún desequilibrio en él, deberíamos decretar por norma que, aquel fallecido debería restituirse a la tierra. De hecho, el gran hacedor tuvo la genial idea de manufacturarnos de tierra y, es más, nos dio todas las pistas al respecto de qué hacer con nuestros cuerpos caídos después de la vida. No dijo, cremarás o preservarás en campos santos, más bien nos es familiar las citas históricas de nuestros evangelios , Eclesiastés 12:7, Génesis 3:19 . Y no de una manera metafórica, sino explícita, como está escrito y reseñado desde el inicio de los tiempos, y fielmente a ellas, se debería colocar a todos los cuerpos en bolsas biodegradable y depositarlos en ambientes como, campos estériles, áridos, y todos aquellos que se puedan mejorar sus extremos texturales. De manera que, en un próximo futuro y a través de...

Νή τόν Άγνωστον (Ne ton Agnoston) EL DIOS DESCONOCIDO

Cuando era chiquillo tenía en mi mente la idea que Dios era como el de las fotitos e imágenes, retratos y efigies que se exhiben y exponían en los atrios, paredes, urnas, ermitas de cualquiera de las iglesias, templos, y otros. O aquellas otras figurillas mostradas por cualquier dogma, culto, cofradía que se profesaba. Me imaginaba invariablemente como un espléndido humano. En la antigüedad, en específico los antiguos griegos, poseían innumerables dioses, a los cuales designaban con diferentes nombres, y atributos. Sin embargo, muy sabiamente, había cabida para elagnostou theou*  en sus templos, destinado para todas aquellas personas que tenían otras formas de pensar, y para que éstas, puedan presentar sus ofrendas al dios que poseyeran. Mi Dios, no está representado por una imagen real o ficticia, de aquellos días, cuando era aún un mozuelo. De hecho, es más íntimo y propio, que está más allá del bien y del mal, de cualidades personales y mortales. En efecto, no lo puedo reduc...

Marcos 67, 2-24

  Marcos, capítulo 67, versículo del 2 al 24. Arrancado de algún evangelio hasta hoy oculto, y revelado sólo para iniciados en gnosticismo, y toda esa laya de esoterismo sagrado y a la vez profano …. Absolutamente desarrollado por su autor y sin la minúscula complicidad de nuestro gran hacedor.   … y  vio que los cielos y la tierra se habían completado, y se sentó a contemplar su maravillosa obra y fué feliz, pero vio que aún quedaba algo por hacer, por lo que decidió unir a dos linajes, para que estos  se multiplicaran y poblaran la tierra, y así sucedió. H e aquí que la casa de Betsabé, de las altas tierras del Golán, bañadas por lo que en tiempos primeros fue llamado Éufrates, pero prontamente luego de mil años, sus aguas se secaron y se llamó, desde esos tiempos, como las tierras del Río Seco. Y sucedió que el señor prometió una nueva y fértil tierra para que este linaje encontrase allí su nuevo hogar. Y así sucedió. F ue uno de los h...

Entradas más populares de este blog

Cómo escribir CV

  Érase una vez en los tiempos muy muy lejanos, donde los currículos personales se escribían literalmente muy diferente como se los hace ahora. Jamás llevaban foto, pues se promocionaba las cualidades de la formación y performance académico. Consignabas en él, los números de tu libreta electoral, era una especie de documento de identificación personal (D.N.I) primitivo, este tenía tres cuerpos a manera de un mini tríptico. Estaba relleno de cuadros para poner en ellos los sellos que acreditaban que religiosamente habías concurrido a cada proceso electoral. Y por lo tanto, eran la huella de un ciudadano hecho y derecho. También era super importante consignar en el C.V., el número de libreta militar. Tener este documento era un comprobante que daba fe de haber cumplido en algo con la patria (servicio militar "obligatorio"). Aunque todos sabíamos que los mismos militares te los vendían.  En aquellos tiempos no había teléfonos móviles, por lo que escribías el número de tu teléfo...

¡ Y SE HIZO LA LUZ ! …O AÚN?

Hasta que, por fin estaba encaminado, yo tontamente felíz me dirijo a firmar el contrato de prestación de servicios, el que hasta estas alturas lo considero uno de los bienes más preciados que pueda poseer el ser humano, La LUZ . Si por fin tendré LUZ en mi predio , después de dos años tres meses y cuatro días. Estoy a unas pocas horas de tan magno hecho, pero ya me imagino coronando mi propio Everest. Y voy raudo a sus "muy" dignas instalaciones, donde la empresa proveedora de tal servicio tiene sus oficinas. Poco a poco, a paso firme y sereno como del que se sabe triunfador, llego presto a lo que sería el inicio de una nueva odisea. Creo que Ulises ya hubiera desfallecido si los dioses, cuando pensaba que sus peripecias tras 10 años de guerra al lado de los Aqueos , y tras otra década más que le tomó su regreso a Ítaca, le indicarían que aún, ni siquiera sería el inicio del fin de su aventura. Y volvería a empezar como un ciclo interminable de idas y venidas cual Sísifo l...

Inteligencia artificial

Un poco acerca de algoritmos generativos, evolutivos y otras hierbas digitales Es un temor genuino y real que tienen las personas, sobre un futuro próximo y, dado al avance de la ciencia y la tecnología , en ese futuro mediato se llegue a reemplazar completamente a los humanos, por un dominio basado en inteligencia artificial . Pero ello ya es una realidad, hay innumerables tareas que se han sistematizado, y de hecho, hay tareas y trabajos tan tediosos, otros de extrema peligrosidad o de precisión microscópica que sólo las máquinas pueden realizar. Es un hecho también, que hasta el móvil y ordenador que uso a diario son ultra y super Smart , algo así como, más listos que yo, bueno, diría que no soy el tipo más listo del mundo, pero al menos estos aparatitos han venido a ser mi vida más placentera. Me conocen mejor que yo mismo. Me avisan cuando debo despertar, saben de la música, lectura, las pelis que me agradan, y las segregan sabiamente para mi satisfacción. Me abren el correo, se a...