... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
Crecí en la época cuando no había internet, no había móviles ni siquiera había teléfonos en cada hogar, menos aún en las calles. Y a nadie le importaba ni se reparaba en ello. Pero todos nos hallábamos en permanente comunicación dentro de la familia o fuera de ella . Las nubes, bueno solo eran eso fuente inagotable de lluvia, señal de vida y renovación ambiental, hoy con dicho término recibe el apodo a cierto tipo de almacenamiento digital. Había todo un ritual acerca del flirteo, en consecuencia, se tenía o había que desarrollar cierto talento, encanto y hasta dominar ciertos elementos de lo que se llamaba en aquel tiempo como labia* muy útil para este procedimiento de "conquistar a una chica". Lo cierto es que había un protocolo que seguir, el que se iniciaba con una especie de solicitud [llamada] "declaración" [bueno hasta ahora no tengo muy claro ese concepto] y la chica [aún no tuya], podía aceptar o denegar tal pedido, pero en todos los casos tu chica o ...