... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
Cuán difícil me resulta ahora segregar cierta lectura, alguna información, o cualquier contenido que estoy buscando en la red . La ventana gráfica de mi ordenador nunca puede estar limpia, diáfana sin que alguna propaganda este incrustada o de súbito aparece una y otra vez, desplazando al contenido principal que es mi objetivo, hasta relegar a un espacio reducido, arbitrario y más bien, se yerguen triunfadoras como si ellas fueran el objeto principal motivo de mi búsqueda y estudio. Han invadido toda la web , Pareciera que todo el mundo quiere sacar cierto tipo de beneficio de este medio universal. Los que están dentro, como los que permanecen fuera, todos quieren plantarse allí y, por más que trato de evadir sus cuñas publicitarias, porfían en aparecer cuál ventanas emergentes, en uno y otro lado. De manera que, a manera de un juego de pinball antiguo en los que se tenía que eliminar a los monstruos, uno a uno, o más de ellos, que surgían y reaparecían en los lugares más ins...