...
Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación.
Cualquier documento
científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas
basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros.
Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para ofrecer una publicación distinta, y por qué no, hasta divertida.
La idea es acabar con todo el formalismo, y de cómo están redactados, por otras innovadoras, atrevidas formas de presentarlos. Haciendo lo opuesto a lo que se ha instituido. Se trata de acudir a esquemas disruptivos, frescos, ágiles y hasta satíricos. La idea es romper los formalismos que son impersonales. Y reemplazarlos por otros que seduzcan, cautiven y deleiten a cualquier sujeto de a pie. De esta manera ya no se vería en ellos, áreas áridas e insípidas o demasiado técnicas, que todo mundo trata de huir, a cambio [estoy segurísimo] tendríamos un auditorio más amplio y diverso.
Así conseguiríamos que
el conocimiento fluya a cualquier ciudadano, bajo la premisa: “informar-recrear”.
Parecería cosas totalmente opuestas, poco ortodoxas, pero esa es la idea. Alcanzar
a entender y comprender cualquier tipo de conocimiento técnico, obtenido bajo el
rigor científico que la academia exige, y que mediante la ayuda de algún tipo de retórica u otros formatos literarios, cualquier persona vea en la tecnología y la ciencia, una
manera divertida de aprender, de estar informado, cultivado, en fin, pero al
mismo tiempo entretenido y divertido.
Comentarios