Ir al contenido principal

Redactando una tesis doctoral bajo un esquema satírico

... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación  responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...

¡ Y SE HIZO LA LUZ ! …O AÚN?

Hasta que, por fin estaba encaminado, yo tontamente felíz me dirijo a firmar el contrato de prestación de servicios, el que hasta estas alturas lo considero uno de los bienes más preciados que pueda poseer el ser humano, La LUZ. Si por fin tendré LUZ en mi predio, después de dos años tres meses y cuatro días. Estoy a unas pocas horas de tan magno hecho, pero ya me imagino coronando mi propio Everest. Y voy raudo a sus "muy" dignas instalaciones, donde la empresa proveedora de tal servicio tiene sus oficinas.

Poco a poco, a paso firme y sereno como del que se sabe triunfador, llego presto a lo que sería el inicio de una nueva odisea. Creo que Ulises ya hubiera desfallecido si los dioses, cuando pensaba que sus peripecias tras 10 años de guerra al lado de los Aqueos, y tras otra década más que le tomó su regreso a Ítaca, le indicarían que aún, ni siquiera sería el inicio del fin de su aventura. Y volvería a empezar como un ciclo interminable de idas y venidas cual Sísifo llevando a la espalda su pesada carga. 

Me digo, enhorabuena que sus oficinas se ubiquen en un muy afamado mall, pues dado al espléndido verano, me sentaría de maravilla la temperatura climatizada de sus instalaciones, para capear la infernal temperatura exterior.

¡Diablos y demonios!, re-tonto yo de no haber previsto que, la espera de al menos un par de horas seria a la intemperie, yo suponía encontrar alguna banca, alguna piedrita para descansar el cuerpo, cuando menos alguna sombrilla al amparo del ramaje de un árbol para guarecerme de la criminal temperatura, pero nada. Seguro todo esto está bien pensado en mi persona, ya que como la mayor parte del año estoy bajo techo, supondrán ellos, que necesito distender un poco los músculos, y qué mejor forma de hacerlo, manteniéndome parado en medio de la sofocante ola de calor. Y también como la mayor parte del año, la ciudad se torna opaca y gris, por qué no aprovechar estos cálidos y bien iluminados días de verano, pues solo duran tres meses. Sí, esto es lo que imagino que pensaran. Y doy por descontado que supondrán que esta espera en verdad la estoy disfrutando. Por un segundo pensé que la importancia y excelente atención al cliente solo era en el primer mundo.

Pero la cola es larga y parece interminable, y dan las 14:30 pm, cuando en ese preciso momento, el encargado del gueto, anuncia solemnemente que, como estamos en pandemia, la atención es hasta las 15 horas, de manera que al interior del mall las oficinas están llenas. Por lo que, nos indica que tendríamos que regresar al siguiente día. Así que ni chifla y ni rechifla, ni reclamo ni nada de nada, y a coger nuestro camino de regreso.

En este punto me pregunto, tal vez debería quedarme a dormir acá en este mismo lugar a manera de acampar, pero creo que los dueños del mall lo verían con malos ojos, así que ni modo, de vuelta a casa.

Paso la noche en vela y ni bien raya el alba me dirijo raudo a sus dependencias. "M" allí. El tipo que está en la entrada de la oficina me observa y me dice que tengo que venir acompañado de una de las personas encargadas del "gueto", le explico lo que la funcionaria encargada me dio una especie de ticket y que según ella me explico en la víspera, me extinguiría la necesidad de hacer una nueva cola en el "gueto", por  lo que, tendría libre acceso directo a sus oficinas, puesto que el día anterior no alcancé cupo, debido a la hora de cierre.

Pero al tipo no le "entran balas", nada, todo le rebota. Así que me dirijo al primer piso. Al estacionamiento del mall, donde se ubica el redil que es, el ante espera de la otra espera que es el "gueto", para ingresar a sus oficinas. Parece un trabalenguas, pero no, no lo es.

La susodicha encargada de redil, me fotografía y se la envía por su "celu" al encargado supuesto en la oficina de segundo piso, no sin antes mencionar además mis características fenotípicas, así como, una descripción pormenorizada de mi vestimenta o algún rasgo distintivo para mayores señas. Y me dice: "ya ok puede regresar". Y así lo hago.

Pero el tipo de la puerta es infranqueable, le explico lo sucedido, pero nada. Me dice: “nadies me ha llamado, es más, mi celu no tiene para fotos”. Así que la única manera de acceder a las benditas oficinas, es con la compañía de la susodicha o de algún otro miembro del área de espera. Devuelta al redil, le imploro a los encargados, interceder ante éste "san pedro terrenal", para que éste me de acceso a las oficinas de la empresa.

Al fin accedo a sus oficinas, las que nuevamente lucen abarrotadas en su interior, pero por fin estoy dentro y de acá nadie me mueve hasta firmar el contrato, bueno es lo que pienso.

Por fin me encuentro en ventanilla, al cabo de casi otra hora de espera en la cola, mi alegría es desbordante y se expresa notoriamente en mi sonrisa de júbilo. Después de tantas horas, días, meses y años, firmaré el contrato que me permitirá tener acceso al servicio de luz para mi predio.

Luego de alcanzar toda la documentación al respecto, pues tuve la precaución de llevar, copias, duplicados y triplicados, más los originales, no obstante, de haberlos solicitado innumerables veces por la web. Ahora la funcionaria me pide toda y cada una de aquellas, pues al parecer desconoce y no tiene la menor idea de lo que estoy solicitando hace meses. Me pregunto, y qué pasó con la cuantiosa y super copiosa información y documentación que me solicitaban por internet, acaso no la leen, no la intercambian, y ni siquiera la almacenan o la derivan a donde debería estar para consulta, y de este modo "aliviar" la vida al cliente-solicitante en dichos asuntos.  La funcionaria con toda la documentación, se pierde al interior de sus oficinas, bueno al menos ahora estoy sentado así que, cualquier otra espera resulta más llevadera. Reaparece luego de media hora y me informa, que todo está ok y sólo falta un documento. Y es que tengo que gestionar ante la municipalidad correspondiente la autorización para que puedan realizar los trabajos de instalación en mi predio.

¡Diablos!., ahora, tengo que gestionar una autorización ante la municipalidad donde está mi predio, para que los "nenes" puedan hacer el trabajo que les corresponde. Me pregunto, tal vez también querrán que contrate un par de obreros para realizar la instalción del medidor de la tan ansiada luz.

Y conociendo cómo funcionan el sistema estupendamente "eficiente" de la municipalidad, me pregunto, pasaré otro año más sin la magia de esta bendita energía

Inmeditamente doy inicio a una nueva odisea, cuyos días y semanas ya perdí la cuenta...

… pasada aquella odisea municipal para conseguir dicha autorización, ni bien la obtengo, la remito inmediatamente. La proveedora del servicio de luz, por medio de un funcionario, me indica que en breve, se apersonarán a mi predio. Pero nada, nunca lo hicieron, y cuando por fin logro comunicarme con algún cristiano por medio de la internet, pues lograr comunicarse con alguna persona responsable de estos trajines, eso sí, es otra hazaña. Bueno, ese funcionario después de hacer consultas durante un par de horas [en tanto permanezco en línea] me contesta que la persona encargada de dicha tarea de instalación, no ha podido encontrar mi predio.

Dios se apiade de mí y de mis sufrimientos, caigo de rodillas e imploro al bienhechor que me dé una buena gracia.

Me pregunto, qué pasó con los benditos planos de ubicación, las cartillas de referencia, los croquis donde se ubicaba el predio que me exigían, y el que anexé a mi voluminoso expediente.

Mi predio está ubicado en un distrito y en una urbanización medianamente conocida y más o menos presentable, me pregunto, antes de la pandemia mi predio estaba ubicado allí, y ahora después de la cuarentena, se fue a otro lado, por si acaso fui a verlo. Sí, allí verdaderamente estaba allí, siempre estuvo allí, por un momento pensé que después de la cuarentena se había ido, pero no, está allí, no se ha ido.

Por si acaso gugleo la dirección, sí, tan claro como la luz del día [la única que puedo disfrutar por el momento] allí esta la refrencia, y esta amable app me conduce directo a la propiedad. Me pregunto, cómo no pueden llegar ellos, acaso, tal vez habrá que pagarles el taxi.

En consecuencia, me informan que, tendría que enviar nuevamente la documentación por la web y esperar una nueva semana, para la verificación del predio. Por enésima vez me re-pregunto, se habrán enterado que estoy sin trabajo, y por ello tratan de mantenerme ocupado enviando, re enviando, y volviendo (Re) al cuadrado, enviar documentos. 

Y si así funciona el sector privado, entonces qué esperar del sector público…….continuará


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo escribir CV

  Érase una vez en los tiempos muy muy lejanos, donde los currículos personales se escribían literalmente muy diferente como se los hace ahora. Jamás llevaban foto, pues se promocionaba las cualidades de la formación y performance académico. Consignabas en él, los números de tu libreta electoral, era una especie de documento de identificación personal (D.N.I) primitivo, este tenía tres cuerpos a manera de un mini tríptico. Estaba relleno de cuadros para poner en ellos los sellos que acreditaban que religiosamente habías concurrido a cada proceso electoral. Y por lo tanto, eran la huella de un ciudadano hecho y derecho. También era super importante consignar en el C.V., el número de libreta militar. Tener este documento era un comprobante que daba fe de haber cumplido en algo con la patria (servicio militar "obligatorio"). Aunque todos sabíamos que los mismos militares te los vendían.  En aquellos tiempos no había teléfonos móviles, por lo que escribías el número de tu teléfo...

Inteligencia artificial

Un poco acerca de algoritmos generativos, evolutivos y otras hierbas digitales Es un temor genuino y real que tienen las personas, sobre un futuro próximo y, dado al avance de la ciencia y la tecnología , en ese futuro mediato se llegue a reemplazar completamente a los humanos, por un dominio basado en inteligencia artificial . Pero ello ya es una realidad, hay innumerables tareas que se han sistematizado, y de hecho, hay tareas y trabajos tan tediosos, otros de extrema peligrosidad o de precisión microscópica que sólo las máquinas pueden realizar. Es un hecho también, que hasta el móvil y ordenador que uso a diario son ultra y super Smart , algo así como, más listos que yo, bueno, diría que no soy el tipo más listo del mundo, pero al menos estos aparatitos han venido a ser mi vida más placentera. Me conocen mejor que yo mismo. Me avisan cuando debo despertar, saben de la música, lectura, las pelis que me agradan, y las segregan sabiamente para mi satisfacción. Me abren el correo, se a...