... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
Cualquier forma de explotación sea el recurso que sea, mientras genere cierto tipo de beneficio será agotado, caso contrario será suplido por otro que retribuya una mejor tasa de retorno . La "Fito Minería", me parecía un término totalmente exótico, bueno al parecer ando algo atrasado, acerca de estos temas, - en realidad para ser honestos algo atrasado en todos los temas sin excepción - entonces, la fitominería es una actividad mediante la cual se explotan y extraen aquellos materiales raros , que por su naturaleza, se encuentran de forma excepcional en la naturaleza, pero dado a la demanda de las nuevas tecnologías en las cuales estos elementos son indispensables, el hombre sabiamente ha identificado a ciertas especies vegetales, para hacer todo el trabajo pesado por él, ¡genial!. Por lo que estas plantas saben muy bien de la ubicación y localización de aquellos elementos. Como parte de su proceso natural fisiológico, pues, extraen estas sustancias del suelo y su...