Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Hoja de vida

Redactando una tesis doctoral bajo un esquema satírico

... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación  responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...

DESAPROBADO

  Tomo un curso con acreditación por la red pues al parecer mi C.V*., está muy raquítico y cuasi desértico de este tipo de credenciales. De hecho, mi hoja de vida no ha sido actualizada desde que terminé mis estudios de pre y post licenciatura. Desde aquel tiempo, no he vuelto a acopiar certificados, títulos, diplomas o rótulos que acrediten y den fe que en verdad estoy capacitado, y tal vez me hagan ver más profesional de lo que en verdad soy. He tomado clases y tutoriales digitales, pero de manera informal y con el único objetivo de, desasnarme en relación a procesos y cuestiones informáticas. Ya perdí la cuenta de la última fecha que tomé un curso presencial y formal, en relación a mi carrera profesional.   El hecho es que, en todo este tiempo transcurrido han cambiado las cosas. En aquellos tiempos la red estaba en pañales, era costumbre acceder a tal servicio, mediante las cabinas de internet, donde había el equipamiento para ello. Era una especie de lugares y espac...

Sr. Oscuro

  El Sr. Oscuro es partícipe que, el mercantilismo debería ser considerado un derecho público , escaquea toda forma de oficio manual, pues considera al noble oficio de pensar como, el trabajo más noble y quizás más difícil. ¡supremo bien! Pretende ver más allá de lo que nuestros ciegos ojos no alcanzan a ver, y es cuando comprende que necesita de las aguas del Siloé para lavar su careta.   Su égida está basada en el conocimiento, pero cuanto más conoce más vulnerable es, se torna menos sabio, y su ignorancia se acentúa   Su espada es su pluma, que está llena del fuego sagrado, de aquel que Prometeo robó a  los dioses del Olimpo ,. Y con él, porfía en incendiar las praderas de su propio oscurantismo necio y obtuso. Se conduce por la vida satirizándose y ridiculizándose , porque a esta altura de la vida, lo que menos le importa es, ¡el qué dirán!, de hecho, es él rey y a la vez un bufón, pero de su propia corte.   Considera a Rodinia, Pangea como sus verda...

Encuentro con el más allá

  Estaba mirando un reportaje sobre algunos maestros o "encarnaciones" de dios que habitan en la tierra, en específico en algunos lugares de las tierras exóticas de la lejana Asia. Y al parecer estos maestros se hallan en permanente trance lo que hace posible que sus espíritus terrenales encuentren comunión y se integren con ciertas divinidades en algún punto astral o algo así. Pero para alcanzar estos estados incorpóreos o de trance, tienen que beber o fumar cierto tipo de sustancias , cuyos ingredientes son algo así como psico-activos o alucinógenos, de manera que todo el tiempo están fumando cannabis , o al menos se beben como seis vasos diarios de un coctelito a base de marihuana. ¡Diablos y demonios alucinógenos! con esta cantidad de sustancias circulando por su cerebro y venas, me digo, es como estar en primera fila en una realidad alterna , por lo que, ya ubicado allí puedes echar una mirada panorámica exhaustiva a esos parajes celestiales y hasta también del mi...

“SE NECESITA SEÑORITA CON BUENA PRESENCIA”

  Era el enunciado enmarcado en forma de letrerito que uno veía por todo lado y a lo largo y ancho de la ciudad. Ya parecía más un eslogan de uso común y obligatorio que toda empresa grande o chiquita, exponía y revelaba en cualquier gacetilla de empleos, o hasta en las fachadas de sus locales a manera de anuncio o requerimiento. Y esto de la “ buena presencia ” era el único elemento a franquear por cualquier señorita veinteañera que deseaba alcanzar un puestito o trabajito en cualquier emprendimiento, sobre todo en el área de servicios. Sí, y lo que estaba implícitamente escrito en este quinteto de palabras, se debía de leer como un “ estego ”, cuya real traducción era: " se necesita una joven agraciada, no más de veinte y pocos años, pues una de treinta, es un vejestorio para estos empleos ". Y lo más importante, " estar dotada de generosas y exuberantes curvas, para este caso cuanto más, mucho mejor ". Aquello de la preparación técnica, o académica de la s...

Cómo escribir CV

  Érase una vez en los tiempos muy muy lejanos, donde los currículos personales se escribían literalmente muy diferente como se los hace ahora. Jamás llevaban foto, pues se promocionaba las cualidades de la formación y performance académico. Consignabas en él, los números de tu libreta electoral, era una especie de documento de identificación personal (D.N.I) primitivo, este tenía tres cuerpos a manera de un mini tríptico. Estaba relleno de cuadros para poner en ellos los sellos que acreditaban que religiosamente habías concurrido a cada proceso electoral. Y por lo tanto, eran la huella de un ciudadano hecho y derecho. También era super importante consignar en el C.V., el número de libreta militar. Tener este documento era un comprobante que daba fe de haber cumplido en algo con la patria (servicio militar "obligatorio"). Aunque todos sabíamos que los mismos militares te los vendían.  En aquellos tiempos no había teléfonos móviles, por lo que escribías el número de tu teléfo...

Entradas más populares de este blog

Cómo escribir CV

  Érase una vez en los tiempos muy muy lejanos, donde los currículos personales se escribían literalmente muy diferente como se los hace ahora. Jamás llevaban foto, pues se promocionaba las cualidades de la formación y performance académico. Consignabas en él, los números de tu libreta electoral, era una especie de documento de identificación personal (D.N.I) primitivo, este tenía tres cuerpos a manera de un mini tríptico. Estaba relleno de cuadros para poner en ellos los sellos que acreditaban que religiosamente habías concurrido a cada proceso electoral. Y por lo tanto, eran la huella de un ciudadano hecho y derecho. También era super importante consignar en el C.V., el número de libreta militar. Tener este documento era un comprobante que daba fe de haber cumplido en algo con la patria (servicio militar "obligatorio"). Aunque todos sabíamos que los mismos militares te los vendían.  En aquellos tiempos no había teléfonos móviles, por lo que escribías el número de tu teléfo...

¡ Y SE HIZO LA LUZ ! …O AÚN?

Hasta que, por fin estaba encaminado, yo tontamente felíz me dirijo a firmar el contrato de prestación de servicios, el que hasta estas alturas lo considero uno de los bienes más preciados que pueda poseer el ser humano, La LUZ . Si por fin tendré LUZ en mi predio , después de dos años tres meses y cuatro días. Estoy a unas pocas horas de tan magno hecho, pero ya me imagino coronando mi propio Everest. Y voy raudo a sus "muy" dignas instalaciones, donde la empresa proveedora de tal servicio tiene sus oficinas. Poco a poco, a paso firme y sereno como del que se sabe triunfador, llego presto a lo que sería el inicio de una nueva odisea. Creo que Ulises ya hubiera desfallecido si los dioses, cuando pensaba que sus peripecias tras 10 años de guerra al lado de los Aqueos , y tras otra década más que le tomó su regreso a Ítaca, le indicarían que aún, ni siquiera sería el inicio del fin de su aventura. Y volvería a empezar como un ciclo interminable de idas y venidas cual Sísifo l...

Inteligencia artificial

Un poco acerca de algoritmos generativos, evolutivos y otras hierbas digitales Es un temor genuino y real que tienen las personas, sobre un futuro próximo y, dado al avance de la ciencia y la tecnología , en ese futuro mediato se llegue a reemplazar completamente a los humanos, por un dominio basado en inteligencia artificial . Pero ello ya es una realidad, hay innumerables tareas que se han sistematizado, y de hecho, hay tareas y trabajos tan tediosos, otros de extrema peligrosidad o de precisión microscópica que sólo las máquinas pueden realizar. Es un hecho también, que hasta el móvil y ordenador que uso a diario son ultra y super Smart , algo así como, más listos que yo, bueno, diría que no soy el tipo más listo del mundo, pero al menos estos aparatitos han venido a ser mi vida más placentera. Me conocen mejor que yo mismo. Me avisan cuando debo despertar, saben de la música, lectura, las pelis que me agradan, y las segregan sabiamente para mi satisfacción. Me abren el correo, se a...