... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
Tomo un curso con acreditación por la red pues al parecer mi C.V*., está muy raquítico y cuasi desértico de este tipo de credenciales. De hecho, mi hoja de vida no ha sido actualizada desde que terminé mis estudios de pre y post licenciatura. Desde aquel tiempo, no he vuelto a acopiar certificados, títulos, diplomas o rótulos que acrediten y den fe que en verdad estoy capacitado, y tal vez me hagan ver más profesional de lo que en verdad soy. He tomado clases y tutoriales digitales, pero de manera informal y con el único objetivo de, desasnarme en relación a procesos y cuestiones informáticas. Ya perdí la cuenta de la última fecha que tomé un curso presencial y formal, en relación a mi carrera profesional. El hecho es que, en todo este tiempo transcurrido han cambiado las cosas. En aquellos tiempos la red estaba en pañales, era costumbre acceder a tal servicio, mediante las cabinas de internet, donde había el equipamiento para ello. Era una especie de lugares y espac...