Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Inseguridad

Redactando una tesis doctoral bajo un esquema satírico

... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación  responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...

#De hábitos y costumbres y algo más…

Las costumbres se plasman en hábitos, pero no necesariamente sucede al revés. Ya que estos últimos tienen que ver con cada individuo. Hay una sana, saludable y santa costumbre [en estas tierras] por supuesto como corresponde a toda sociedad consciente, responsable y democrática, y es la de reportar un escaso respeto de cualquier conductor sobre los peatones . De hecho [para este caso particular] se produce una una especie de juego de roles [sucede que] cuando los peatones, están en modo de conductores, también adoptan esta rutina. Pareciera que, al abordar nuestros  vehículos  particulares, estos tuvieran una especie de atmósfera, que inmediatamente tras ubicarnos al volante, misteriosamente nos transforma en adorables patanes al volante . No obstante  [cuando voy en mi coche]  trato de no perder ciertos hábitos socialmente inaceptables como respetar la mayoría de las reglas y, actuar con un mínimo sentido común , en relación a las buenas prácticas de una con...

Jaquearon mi internet

  Quedarse sin "red" es lo peor que podría pasar en casa, todos salen despavoridos de sus rincones a ver qué es lo que ha pasado. Y es que la señal de la internet en casa, últimamente se está volviendo más y más inestable. De manera que, mi mujer encargada de todos los procedimientos legales de filiación con la empresa proveedora del servicio, en consecuencia, es la delegada de activar y gestionar los protocolos de emergencia burocráticos, que haga posible de manera inmediata y efectiva que nuestra red vuelva a la vida, y que nuestras vidas no sucumban ante el caos. Recuerdo, hace algunos lustros atrás, cuando la red informática estaba en sus inicios, los sistemas de seguridad eran prácticamente inexistentes por lo que durante mucho tiempo accedimos en casa, a la net de una empresa vecina colindante, de manera que, usufructuábamos de este servicio gratis en toda la casa, sin pagar un chelín. Pero los años pasan y todo cambia, ahora hay ciertos códigos o claves encript...

LA DELICUENCIA NOS HARÁ LIBRES

 Y ECO AMIGABLES  Casi caigo de espaldas con su correspondiente PLOP* y REPLOP*, cuando escucho los comentarios y recomendaciones de un vocero policial, en relación al incremento de la delincuencia en la ciudad. Pero después de re-buscar y re-analizar volver a re-interpretar las sugerencias de este representante de la ley y el orden, pues, tiene toda la razón. Esto de cargar los móviles todo el tiempo con nosotros, del alba al anochecer, día tras día, noche tras noche, sí, también están allí acompañándonos y velando nuestro sueño. Todo ello está muy mal. De manera que, no es culpa de los señores rufianes que se les provoque cierto bocadillo cuando de súbito se topan con nosotros. Allí está el pastelito, como en bandeja de buffet listo para que se pueda servir lo que se apetezca: Móvil, desde uno chiuan** hasta otro más genial nos son despreciados. Cierto relojito casual o formal, es excelente, y por qué no una cadenita o pulserita cuanto más dorada mejor. Las zapatillitas, a...

Renuncio a conducir mi vehículo

Después de años de dejar de conducir mi vehículo, nuevamente vuelvo a hacerlo. Todo el tiempo para mi transporte lo hacía haciendo uso de mi cleta *, y en ese tiempo que andamos juntos, nos hemos convertido en inseparables amigos pues vaya donde vaya siempre me acompaña. Mas ahora que, nuevamente tengo que usar mi vehículo para transportar a mi prole a sus centros de estudios, es que me veo en la obligación de realizar dicha tarea. Es así que, ni bien salgo de casa y antes de llegar a la primera intersección, de pronto un  vehículo  intruso cual endemoniado rayo ,  se cruza por delante, sin la mínima advertencia, cuidado, o contemplación. ¡Diablos! freno en seco, por poco y colisiono, seguro anda apurado pienso, ni hablar lo dejo pasar, pues estoy muy pero muy seguro que, está en alguna situación de urgencia que acredite tales maniobras, no lo dudo ni por un segundo. Retomo mi marcha ... Ahora como conductor regresado al redil, pensé que el tránsito había mejorado...

Resguardando mi clave secreta

Antes de digitar algún santo y seña , una clave de alguna tarjetita de crédito o monedero digital, examino con sumo cuidado el entorno que me rodea , avisto que no exista peligro real o latente, por lo que después de verificar y asegurar el perímetro, y después de mantener al menos a aquellas otras personas que estén en la fila del cajero, se ubiquen a una distancia, la cual considero prudente, como de cinco o seis metros de separación, entre ellos y yo, procedo a realizar la operación. O cuando se trata de una transacción a través de   un hardware tipo  POS me aseguro y exijo que el encargado del aparatito, gire su cabeza unos 180 grados en dirección opuesta a la mía. Y aún así, todas estas precauciones las considero insuficiente, por lo que, con una mano y, haciendo de esta un escudo o barrera, protejo a la otra mientras mi dedo índice digita uno a uno, las combinaciones de mi passsword solicitado, y después de marcar un carácter y antes de proceder a "machucar" es s...

Nuestra página web es peligrosa

Y de dudosa reputación Hasta ahora no sabía exactamente qué significaba esto del phishing , y hasta había permanecido displicente respecto a estos conceptos, hasta que, un buen día tratando de acceder a este humilde blog , aparece en la interfaz de la página una clara, conspicua y mayúscula advertencia, puesta por la empresa hospedera que aloja la página web , y cuyo browser ha lanzado todas las señales a su disposición para advertir al mundo digital que han detectado que nuestro sitio, no es un lugar seguro, y que probablemente sea un sitio que persuade e incita al fishing . ¡Dablos! no logro entender nada de ello, ni que significa esto del phishing, pushing, o fishing o lo que sea, o como se llame todo esto que parece una mala broma. De manera que, me dispongo a investigar ya mismo al respecto. De hecho, me indican que, en el universo de la web , es algo así como salir a pescar, pero no peces, si no incautos, de manera que, se pueden aprovechar y sustraer las claves y contrase...

Suponía que era una ciudad sarracena, pero sólo era una ciudad enrejada

  Si no eres un parroquiano de estos feudos * , la primera impresión que te llevarás al husmear panoramicamente, creerás que se trata de una ciudad que tal vez en algún momento de su historia tuvo algún origen, o una marcada influencia sarracena , bueno era lo que yo creía, por la cantidad de rejas colocadas en y por toda la ciudad … Sí, hay rejas en las ventanas, en las puertas de las casas, alrededor de estas. Hay rejas sobre rejas, y más rejas que al parecer socorren a otras rejas. En los techos, en lo alto de las fachadas y azoteas, en las escaleras, calles, pasadizos, en jardines, en edificios, parques, urbanizaciones, comunidades. Al parecer, hay rejas interiores exteriores y ¡diablos! hay hasta rejas mentales , en fin. Creo que ni los sarracenos, explotaron y sobre utilizaron este elemento como lo hacen los ciudadanos de estas tierras, a manera de una cuestión de delirio de persecución y amparo. Y, de hecho, no entiendo cómo los sarracenos escogieron estos dispositivos...

Entradas más populares de este blog

Cómo escribir CV

  Érase una vez en los tiempos muy muy lejanos, donde los currículos personales se escribían literalmente muy diferente como se los hace ahora. Jamás llevaban foto, pues se promocionaba las cualidades de la formación y performance académico. Consignabas en él, los números de tu libreta electoral, era una especie de documento de identificación personal (D.N.I) primitivo, este tenía tres cuerpos a manera de un mini tríptico. Estaba relleno de cuadros para poner en ellos los sellos que acreditaban que religiosamente habías concurrido a cada proceso electoral. Y por lo tanto, eran la huella de un ciudadano hecho y derecho. También era super importante consignar en el C.V., el número de libreta militar. Tener este documento era un comprobante que daba fe de haber cumplido en algo con la patria (servicio militar "obligatorio"). Aunque todos sabíamos que los mismos militares te los vendían.  En aquellos tiempos no había teléfonos móviles, por lo que escribías el número de tu teléfo...

¡ Y SE HIZO LA LUZ ! …O AÚN?

Hasta que, por fin estaba encaminado, yo tontamente felíz me dirijo a firmar el contrato de prestación de servicios, el que hasta estas alturas lo considero uno de los bienes más preciados que pueda poseer el ser humano, La LUZ . Si por fin tendré LUZ en mi predio , después de dos años tres meses y cuatro días. Estoy a unas pocas horas de tan magno hecho, pero ya me imagino coronando mi propio Everest. Y voy raudo a sus "muy" dignas instalaciones, donde la empresa proveedora de tal servicio tiene sus oficinas. Poco a poco, a paso firme y sereno como del que se sabe triunfador, llego presto a lo que sería el inicio de una nueva odisea. Creo que Ulises ya hubiera desfallecido si los dioses, cuando pensaba que sus peripecias tras 10 años de guerra al lado de los Aqueos , y tras otra década más que le tomó su regreso a Ítaca, le indicarían que aún, ni siquiera sería el inicio del fin de su aventura. Y volvería a empezar como un ciclo interminable de idas y venidas cual Sísifo l...

Inteligencia artificial

Un poco acerca de algoritmos generativos, evolutivos y otras hierbas digitales Es un temor genuino y real que tienen las personas, sobre un futuro próximo y, dado al avance de la ciencia y la tecnología , en ese futuro mediato se llegue a reemplazar completamente a los humanos, por un dominio basado en inteligencia artificial . Pero ello ya es una realidad, hay innumerables tareas que se han sistematizado, y de hecho, hay tareas y trabajos tan tediosos, otros de extrema peligrosidad o de precisión microscópica que sólo las máquinas pueden realizar. Es un hecho también, que hasta el móvil y ordenador que uso a diario son ultra y super Smart , algo así como, más listos que yo, bueno, diría que no soy el tipo más listo del mundo, pero al menos estos aparatitos han venido a ser mi vida más placentera. Me conocen mejor que yo mismo. Me avisan cuando debo despertar, saben de la música, lectura, las pelis que me agradan, y las segregan sabiamente para mi satisfacción. Me abren el correo, se a...