... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
Voy por la ciudad y veo con desencanto como ella se está llenando de solo dos tipos de moles de cemento [cuadradas o rectangulares] en especial aquellos “ modernos ” edificios destinados a actuar como contenedores de los nuevos apartamentos destinados a las viviendas urbanas verticales. Pero todos ellos bajo cualquier distribución espacial, se generan sin la menor gracia, ni el menor reparo por lo visualmente arquitectónico . Subliminalmente pareciera que nos dan a entender estos nuevos desarrolladores o proyectistas, la premisa de ir acostumbrándonos de vivir encajonados. De hecho, me resulta muy familiar estos dos diseños geométricos sobre explotados, que tienen un parecido muy vívido con los cementerios tradicionales de la ciudad, donde los bloques y las hileras de estas formas geométricas tratan de albergar y anidar la mayor cantidad de nichos [donde reposan nuestros huesos] llegan a formar pequeñas callecitas sin más aspiración que la apatía y la congoja. Bueno, pero cuan...