Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias

Redactando una tesis doctoral bajo un esquema satírico

... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación  responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...

Vacuna contra mi estupidez

  Hasta ahora no hemos podido idear, manufacturar, algún medicamento, alguna pastillita o cuando menos una vacuna, descubrir alguna hierbita, brebaje, pócima o infusión, para que mediante su ingesta directa o indirecta, pues, evite que  incurramos en los mismos errores una y otra vez, día a día, año a año, a lo largo de la vida, y de nuestra historia . Sólo se necesita de un breve periodo de tiempo que transcurra para que, la memoria colectiva o individual, aflore como amnesia perpetua, y las sombras del pasado asomen al presente como si aquello nunca hubiéramos pasado o experimentado. Y si examinamos a través del tiempo nuestra historia individual o como una extensión nuestra, es decir, como sociedades plenamente racionales, resulta en un continuo proceso de repetir precisamente aquellos errores, que deberíamos evitar. Parece ser una constante, como un defecto incorregible. Tal vez se olvide por lapsos más o menos cortos o largos, pero lo que resulta perenne es, ese “ dej...

UN POCO DE ACA Y OTRO DE MÁS ALLÁ

  Ecos de una pandemia*   China es el único país del mundo que se ha expandido económicamente desde la catástrofe sanitaria global. En parte gracias a la venta de equipamiento sanitario y conexos, que ha sido descomunal. La venta de vacunas es cuantiosa. Pese haber sido el epicentro que dio origen a la pandemia global, no aceptan ni una rebajita por ellas. En la India se produce el colapso humanitario por la pandemia, clama ayuda internacional por oxígeno y ayuda hospitalaria. No obstante, durante el presente año, se ubica entre los primeros a nivel mundial en compra de armas. Tiene un programa atómico. Ha hecho cuatro misiones a la luna. Y es líder en cibernética, y encima tiene como mil dioses. Por acá todo de maravilla, el gobierno terminó de vacunar al 0.00000000001% de la población adulta mayor. Promete que para fin del milenio habrá por fin alcanzado la vacunación de todos los viejitos. Así mismo indica que no se permitirá la venta libre de vacunas pues la muerte d...

TV trucha

  Después de ver el noticiario, con  su uso y abuso de hechos criminales, la sobre exaltación del delito, de los robos y   otras maravillas más,   pienso, debería de poner un par de rejas más a mí ya cercado apartamento ,   pues al parecer nunca es suficiente para estos malhechores, debería tomar un curso intensivo de guerrilla de comandos, o empezar a leer el Manual de Artes Marciales para Tontos  . Por lo pronto,   me pregunto si será legal arrimar sacos de arena en el perímetro   de mi casa, y rodearla con una cerca de doble púa, cavar una zanja perimetral y agenciarme lo antes posible de una par de   cocodrilos como efecto inmediato y persuasivo. Tal vez montar en mi azotea un torreón con un tipo armado hasta los dientes, para una vigilancia 24/7/365 y dos días más, porque el hampa no descansa, Pero eso sí,   la munición será de salva, o de goma, pues por esas cosas del destino, si logro herir al intruso, el que derechito va a la cár...

NOTICIAS DEL TERCER MUNDO

  ·          No hay mascarillas de protección contra el virus que azota a las diferentes ciudades. Tampoco alcohol medicinal, y los equipos de protección del personal médico es deficiente.   ·           P residente constitucional del país, en ejercicio y también competidor de las recientes elecciones, las califica de fraudulentas y amañadas.     ·          Llama a sus seguidores a desconocer los resultados, y a tomar las calles como protesta.   ·          Congresistas de oposición denuncian intento de golpe de estado. El asalto al congreso por partidarios de una facción, es un clarísimo golpe a la democracia, declaran los otros.   ·           A lcalde de la ciudad anuncia el toque de queda para frenar los desmanes.   ·          Países amigos se p...

Entradas más populares de este blog

Cómo escribir CV

  Érase una vez en los tiempos muy muy lejanos, donde los currículos personales se escribían literalmente muy diferente como se los hace ahora. Jamás llevaban foto, pues se promocionaba las cualidades de la formación y performance académico. Consignabas en él, los números de tu libreta electoral, era una especie de documento de identificación personal (D.N.I) primitivo, este tenía tres cuerpos a manera de un mini tríptico. Estaba relleno de cuadros para poner en ellos los sellos que acreditaban que religiosamente habías concurrido a cada proceso electoral. Y por lo tanto, eran la huella de un ciudadano hecho y derecho. También era super importante consignar en el C.V., el número de libreta militar. Tener este documento era un comprobante que daba fe de haber cumplido en algo con la patria (servicio militar "obligatorio"). Aunque todos sabíamos que los mismos militares te los vendían.  En aquellos tiempos no había teléfonos móviles, por lo que escribías el número de tu teléfo...

¡ Y SE HIZO LA LUZ ! …O AÚN?

Hasta que, por fin estaba encaminado, yo tontamente felíz me dirijo a firmar el contrato de prestación de servicios, el que hasta estas alturas lo considero uno de los bienes más preciados que pueda poseer el ser humano, La LUZ . Si por fin tendré LUZ en mi predio , después de dos años tres meses y cuatro días. Estoy a unas pocas horas de tan magno hecho, pero ya me imagino coronando mi propio Everest. Y voy raudo a sus "muy" dignas instalaciones, donde la empresa proveedora de tal servicio tiene sus oficinas. Poco a poco, a paso firme y sereno como del que se sabe triunfador, llego presto a lo que sería el inicio de una nueva odisea. Creo que Ulises ya hubiera desfallecido si los dioses, cuando pensaba que sus peripecias tras 10 años de guerra al lado de los Aqueos , y tras otra década más que le tomó su regreso a Ítaca, le indicarían que aún, ni siquiera sería el inicio del fin de su aventura. Y volvería a empezar como un ciclo interminable de idas y venidas cual Sísifo l...

Inteligencia artificial

Un poco acerca de algoritmos generativos, evolutivos y otras hierbas digitales Es un temor genuino y real que tienen las personas, sobre un futuro próximo y, dado al avance de la ciencia y la tecnología , en ese futuro mediato se llegue a reemplazar completamente a los humanos, por un dominio basado en inteligencia artificial . Pero ello ya es una realidad, hay innumerables tareas que se han sistematizado, y de hecho, hay tareas y trabajos tan tediosos, otros de extrema peligrosidad o de precisión microscópica que sólo las máquinas pueden realizar. Es un hecho también, que hasta el móvil y ordenador que uso a diario son ultra y super Smart , algo así como, más listos que yo, bueno, diría que no soy el tipo más listo del mundo, pero al menos estos aparatitos han venido a ser mi vida más placentera. Me conocen mejor que yo mismo. Me avisan cuando debo despertar, saben de la música, lectura, las pelis que me agradan, y las segregan sabiamente para mi satisfacción. Me abren el correo, se a...