... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
El nuestro debe ser el único país del mundo donde, los restaurantes tienen las cartillas de menú escrupulosamente especificadas. Así nos ofrecen las opciones: entero, medio, cuarto, octavo y, otros cuantos "avos" más, cuando nos ofrecen por ejemplo, pollito con papa. Me pregunto será legal, que te ofrezcan cualquier platillo: con presa o sin ella, grande, o chica [en alusión a la presencia o falta de proteína animal]. Algunos más osados, especifican el tipo de formato que los contendrá [en plato grande, chico o por gotas]. Solo les falta que cobren por el hecho de, sólo oler tal o cual potaje. Lo más justo para ambas partes tanto clientes como dependientes , ya que estos últimos piensan demasiado en nuestra economía , tal vez podríamos devolver el mismo gesto al realizar un pago, también fraccionado o quebrado literalmente. Entonces pagaríamos con un billete entero, la mitad, o sólo un pedacito de éste, en retribución a sus muy justas ofertas señaladas, y así todos fe...