Ir al contenido principal

Nueva y única categoría del Nobel

Para los " influs"   Escribir este artículo ha sido uno de los más arduos que he tenido que hacer, y es que acaso no dispongo y carezco del talento o la "inteligencia artificial"  [ en su sentido semántico ]   que detentan y derrochan estos seres de otro mundo, como lo son los YOUTUBERS ,  INFLUENCERS ,  TIKTOKERS, STREAMERS ,    en fin y/o como sea que se le denomine o llame a esta nueva especie, que han surgido y que florecen en la WEB-IÑA universal. Ni siquiera soy honorable para escribir sobre y acerca “ D ”. Tampoco considero estar a su altura, como para que estas humildes letras ejerzan una especie de retribución por su innegable y real aporte a nuestra sociedad . Son ellos, los nuevos y modernos profetas de nuestro tiempo . De hecho, estas novísimas carreras, que son producto del ejercicio de estas nuevas realidades digitales emergentes, por lo que estos profesionales, [ porque en “ verdacito ” lo son ]  no han pasado ni tenido necesida...

MI VIEJA Y SUS MALES

 

"No ves que tu padre me da cólera", no aquella infecto contagiosa producida por alguna bacteria, si no las rabietas producidas y emanadas por su esposo, es decir mi padre. Era la descripción del mal que, de cuando en cuando infectaba el cuerpo de mi vieja, y la postraba a mal traer en sus aposentos. Tampoco estaba registrado el algún libro de ciencias sobre medicina contemporánea o antigua, si no, en el vademécum personal de mi vieja, escrito y desarrollado por ella, y con el asesoramiento externo de mi abuela y alguna vecina ducha en estos menesteres.

Yo en verdad creía que dicho mal existía en mi niñez, ahora ya adulto sólo atino a sonreír y disfrutar con mis hermanos de las anécdotas de nuestra vieja.

Y es que dicha enfermedad, achaque, mal rato, estrés o como se llame a dicho evento, tenía su antídoto en algún brebaje científicamente iluminado y guiado por la colaboración de Hijea, hija de Asclepio dios de la medicina, nieta de Apolo y hermana de la diosa Panacea. Y esta pócima mágica era comercializada en la tierra, en una bodega conexa a un lugar llamado cruz del molle. Y era tal su eficacia, que al rato de su ingesta todos los males desaparecían y mi vieja de nuevo a la brega.

El lugar llamado la cruz del molle, nombre cuya designación se debe al árbol perenne cuyos frutos son llamados pimienta rosada (Schinus molle), y que por esas cosas del azar su desarrollo aéreo había tomado la caprichosa forma de una cruz, bueno eso decía la gente, pero yo lo veía como veo todos los árboles más o menos iguales. El hecho es que sus propietarios sabiamente habían convertido el área donde se ubicaba esta especie arbórea, en un lugar más o menos sagrado, en consecuencia un espacio para peregrinación y, de paso, también como corresponde a estas cuestiones místico-terrenales, un método infalible para agenciarse de algún sencillo, por las limosnas y ventas de todo el merchandising celestialmente creado para tal fin, por lo que, las velas, cirios, alguna que otra estampita o figurita, todo y todas eran comercializadas en en honor a este arbolito de morfología caprichosa. Sin duda una excelente y creativa forma de sacar sabiamente provecho a la logística gratuita que la caprichosa naturaleza esculpió.

También a lado de este lugar, alguna vecina con buena visión del negocio ofrecía algunos mejunjes* para aliviar todo tipo de males, como los solicitados por mi vieja, amén de otras bebidas de dudosa reputación, todas espirituosas y otras más terrenales como, chicha de jora bien fermentada o un aguardiente de caña que te quemaba hasta el alma. ¡Ah! por cierto, siempre con la bendición de los buenos espíritus que cuidaban de dicha especie vegetal perenne de al lado.

Por supuesto yo estaba entrenado para comprar dicho antídoto en ese lugar, de manera que, cada vez que mi vieja sufría dicho mal, yo patitas a comprar la medicina donde la vecina de la cruz del molle y asunto arreglado.

.....

* Mejunje: Elixir aprobado por la FDA**del Olimpo y filiales terrenales.

** Food and Drug Administration.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo escribir CV

Érase una vez en los tiempos muy muy lejanos, donde los currículos personales se escribían literalmente muy diferente como se los hace ahora. Jamás llevaban foto, pues se promocionaba las cualidades de la formación y performance académico. Consignabas en él, los números de tu libreta electoral, era una especie de documento de identificación personal (D.N.I) primitivo, este tenía tres cuerpos a manera de un mini tríptico. Estaba relleno de cuadros para poner en ellos los sellos que acreditaban que religiosamente habías concurrido a cada proceso electoral. Y por lo tanto, eran la huella de un ciudadano hecho y derecho. También era super importante consignar en el C.V., el número de libreta militar. Tener este documento era un comprobante que daba fe de haber cumplido en algo con la patria (servicio militar "obligatorio"). Aunque todos sabíamos que los mismos militares te los vendían.  En aquellos tiempos no había teléfonos móviles, por lo que escribías el número de tu teléfono...

¡ Y SE HIZO LA LUZ ! …O AÚN?

Hasta que, por fin estaba encaminado, yo tontamente felíz me dirijo a firmar el contrato de prestación de servicios, el que hasta estas alturas lo considero uno de los bienes más preciados que pueda poseer el ser humano ¡ LA LUZ! . Sí, sí, por fin tendré LUZ en mi predio , después de dos años tres meses y cuatro días. Estoy a unas pocas horas de tan magno hecho, pero ya me imagino coronando mi propio Everest. Y voy raudo a sus "muy" dignas instalaciones, donde la empresa proveedora de tal servicio tiene sus oficinas. Poco a poco, a paso firme y sereno como del que se sabe triunfador, llego presto a lo que sería el inicio de una nueva odisea. Creo que Ulises ya hubiera desfallecido si los dioses, cuando pensaba que sus peripecias tras 10 años de guerra al lado de los Aqueos , y tras otra década más que le tomó su regreso a Ítaca, estas deidades le indicarían que aún, ni siquiera sería el inicio del fin de su aventura. Y volvería a empezar como un ciclo interminable de idas y ...

Inteligencia artificial

Un poco acerca de algoritmos generativos, evolutivos y otras hierbas digitales Es un temor genuino y real que tienen las personas, sobre un futuro próximo y, dado al avance de la ciencia y la tecnología , en ese futuro mediato se llegue a reemplazar completamente a los humanos, por un dominio basado en inteligencia artificial . Pero ello ya es una realidad, hay innumerables tareas que se han sistematizado, y de hecho, hay tareas y trabajos tan tediosos, otros de extrema peligrosidad o de precisión microscópica que sólo las máquinas pueden realizar. Es un hecho también, que hasta el móvil y ordenador que uso a diario son ultra y super Smart , algo así como, más listos que yo, bueno, diría que no soy el tipo más listo del mundo, pero al menos estos aparatitos han venido a ser mi vida más placentera. Me conocen mejor que yo mismo. Me avisan cuando debo despertar, saben de la música, lectura, las pelis que me agradan, y las segregan sabiamente para mi satisfacción. Me abren el correo, se a...