Ir al contenido principal

Verdades que no son verdad

Un hackeador ético  Hay una invitación en mi correo para un curso de “ Ethical Hacking ”, o algo así y, como indica el enlace, es gratuito y con certificación, no puedo despreciar tal invitación pese a que no tengo la mínima idea de que es por un lado, el Ethical,  o por cualquier otro lado, menos aún esto del Hacking . Más me seduce su pronunciación más que su gramática y, dado a que, en estos tiempos, no se puede despreciar lo que se nos cede en forma gratuita, pues, me inscribo ¡ya mismo! sin dudarlo. De hecho, también estoy pensando y saboreando ya, en aquel documentito que se me extenderá luego que culmine dicho curso. Me considero, al menos para mis “ profundos adentros ” [otro par de palabras que no tengo la mínima idea si se pueden o no ejecutarse de esta forma gramatical,   y por supuesto ignoro su significado] - ¡ diablos, al parecer ignoro todo !- bueno, el hecho es que como me considero un fan de las nuevas tecnologías digitales y, dado que por estos domin...

El peatón y la paradoja de la patanería

 

 

Ecuación de la patanería

2n =   X 2()

Donde:
n = (variable 0, 1 y 2) * Escala de ostentación vehicular

  • 0 = Vehículo chiuan (vehículo pobre)
  • 1  = Vehículo estándar
  • 2 = Vehículo ostentoso
X = Respeto y apego a las reglas de urbanidad y tránsito
∞ = Paradoja de la patanería


Paradoja:

La subespecie humana femenina o masculina cuando son más ostentosos los vehículos que conducen, sus expresiones de urbanidad y cariño al peatón común y corriente es geométrica e inversamente proporcional a la variable dependiente

Abstracción racional de dicha antinomia:

Ser peatón en esta jungla llamada ciudad es una delicia y una de las más bellas experiencias que como ser humano no se puede abstraer de saborear.

Cruzar una simple intersección resulta un endemoniado asunto de vida o muerte.

Deseo cruzar alguna calle cualquiera, y de súbito todos los decibeles del universo son descargados en mis oídos sin el menor reparo ni la menor consideración y me hace pegar un salto tal que, creo que si hubiera sido un felino, habría alcanzado la cornisa del del décimo piso del edificio que se ubica frente mío. Hasta mi alma salió disparada de mi cuerpo y con ella mi corazón, consiguiendo ponerse a buen recaudo en los quintos infiernos. Mientras mi cuerpo aún preso del espanto recupera poco a poco sus cabales, y ni bien me siento regresar a este mundo, todavía medio aturdido, sin saber exactamente qué demonios pasó, otro estruendo de improperios es vertido por el impenitente conductor del vehículo, es cuando allí caigo en la cuenta que, lo que escuche fue el infernal claxon de un vehículo y los alegatos vertidos animadamente de oficio son de su conductor, que me animan a no cruzarme en su camino...

No estoy en absoluto hablando de taxistas y transporte público cuasi masivo, pues no se merecen estas humildes líneas en este inocuo blog, si no, toda una enciclopedia de A a la Z que plasme su brillante y respetuosa praxis, que distinga su singular pedigrí, por lo que, merecen una historia aparte de la que hoy me ocupa.

Y aceleran como si quisieran ganarle al mismísimo demonio, sólo para detenerse en el próximo semáforo que está ubicado escasos metros, y para nuevamente acelerar como un bólido en competición de arrancones, o como si trataran de quien acelera más y hace más ruido, pero es lo único que se hace, pues, avanzar nada o muy poco, por lo gran tupido de semáforos que hay en cada intersección. No se puede por ningún motivo perder terreno ganado ni un centímetro. Si se percibe el ulular de los vehículos de emergencias que se esperen, pues ellos están más urgidos.

¡ ay de mí ! en cruzarme por su camino y retrasar unos segundos sus muy importantísimas tareas que está realizando. No pueden ser demorados ni un minuto pues de ello depende que el mundo siga girando, y no se vaya a detener y zas una catástrofe universal en ciernes. No, es impensable. Oh yo desconsiderado, de tal atrevimiento me merezco todos los epítetos estrenados para la ocasión. Es intolerable y me merezco eso y mucho más. Yo y mis asuntos, pues eso no importa, y eso me servirá de lección para no osar cruzarme en el camino de estos muy dignos y bien intencionados conductores.

Sí hay que invadir los cruceros peatonales pues hay que hacerlo, al cabo sus urgencias particulares son más importantes que la seguridad y el buen recaudo del peatón. Y en ese afán compiten entre conductores, quien gana medio metros más, es la meta e idea, y la única regla, ser el primero en pasar a toda costa y costo, y en ese intento no hay nada ni nadie que se interponga en su camino. No hay peatón que importe, ni viejos, ni jóvenes. Peor aún si son ciudadanos con alguna discapacidad, en silla de ruedas o ciegos, u otro ser con alguna condición, su exasperación llega a ser máxima.

La experiencia me ha demostrado que los patrones de conducta de los conductores siguen una progresión geométrica, ni bien toman el volante en sus manos, la educación y la conducción inteligente, o cuando menos, el mínimo sentido común son echadas a la guantera y, los tanques internos de sus cuerpos, se auto abastecen inmediatamente de ira, frustración y patanería, que los hace adorables angelitos.

... Repuesto del espanto medio aturdido aún por el sonido que retumba en mis oídos, reparo cuál fue el vehículo que osé interrumpir su race, por supuesto una imponente SUV* y, como corolario, veo mientras se aleja, que baja una de sus ventanillas y por ella arroja sin rubor alguna una botella plástica a la calle, como si fuera un “pedito” al aire y, sigue rodando ¡PLOP!

---

* S.U.V. Dícese de los vehículos humildes conducidos por ciudadanos aún más sensibles y nobles, resueltamente respetuosos de las normas de tránsito, y extremadamente empáticos con el ciudadano de a pie.

SUV: Sport Utillity Vehicle, por sus siglas en inglés. Vehículo Utilitario Deportivo, por su traducción al español.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo escribir CV

Érase una vez en los tiempos muy muy lejanos, donde los currículos personales se escribían literalmente muy diferente como se los hace ahora. Jamás llevaban foto, pues se promocionaba las cualidades de la formación y performance académico. Consignabas en él, los números de tu libreta electoral, era una especie de documento de identificación personal (D.N.I) primitivo, este tenía tres cuerpos a manera de un mini tríptico. Estaba relleno de cuadros para poner en ellos los sellos que acreditaban que religiosamente habías concurrido a cada proceso electoral, yY por lo tanto, eran la huella de un ciudadano hecho y derecho. También era super importante consignar en el C.V., el número de libreta militar. Tener este documento era un comprobante que daba fe de haber cumplido en algo con la patria (servicio militar "obligatorio"). Aunque todos sabíamos que los mismos militares te los vendían.  En aquellos tiempos no había teléfonos móviles, por lo que escribías el número de tu teléfon...

¡ Y SE HIZO LA LUZ ! …O AÚN?

Hasta que, por fin estaba encaminado, yo tontamente felíz me dirijo a firmar el contrato de prestación de servicios, el que hasta estas alturas lo considero uno de los bienes más preciados que pueda poseer el ser humano ¡ LA LUZ! . Sí, sí, por fin tendré LUZ en mi predio , después de dos años tres meses y cuatro días. Estoy a unas pocas horas de tan magno hecho, pero ya me imagino coronando mi propio Everest. Y voy raudo a sus "muy" dignas instalaciones, donde la empresa proveedora de tal servicio tiene sus oficinas. Poco a poco, a paso firme y sereno como del que se sabe triunfador, llego presto a lo que sería el inicio de una nueva odisea. Creo que Ulises ya hubiera desfallecido si los dioses, cuando pensaba que sus peripecias tras 10 años de guerra al lado de los Aqueos , y tras otra década más que le tomó su regreso a Ítaca, estas deidades le indicarían que aún, ni siquiera sería el inicio del fin de su aventura. Y volvería a empezar como un ciclo interminable de idas y ...

Inteligencia artificial

Un poco acerca de algoritmos generativos, evolutivos y otras hierbas digitales Es un temor genuino y real que tienen las personas, sobre un futuro próximo y, dado al avance de la ciencia y la tecnología , en ese futuro mediato se llegue a reemplazar completamente a los humanos, por un dominio basado en inteligencia artificial . Pero ello ya es una realidad, hay innumerables tareas que se han sistematizado, y de hecho, hay tareas y trabajos tan tediosos, otros de extrema peligrosidad o de precisión microscópica que sólo las máquinas pueden realizar. Es un hecho también, que hasta el móvil y ordenador que uso a diario son ultra y super Smart , algo así como, más listos que yo, bueno, diría que no soy el tipo más listo del mundo, pero al menos estos aparatitos han venido a ser mi vida más placentera. Me conocen mejor que yo mismo. Me avisan cuando debo despertar, saben de la música, lectura, las pelis que me agradan, y las segregan sabiamente para mi satisfacción. Me abren el correo, se a...