Un hackeador ético
Hay una invitación en mi correo para un curso de “Ethical Hacking”, o algo así y, como indica el enlace, es gratuito y con certificación, no puedo despreciar tal invitación pese a que no tengo la mínima idea de que es por un lado, el Ethical, o por cualquier otro lado, menos aún esto del Hacking. Más me seduce su pronunciación más que su gramática y, dado a que, en estos tiempos, no se puede despreciar lo que se nos cede en forma gratuita, pues, me inscribo ¡ya mismo! sin dudarlo. De hecho, también estoy pensando y saboreando ya, en aquel documentito que se me extenderá luego que culmine dicho curso.
Me considero, al
menos para mis “profundos adentros” [otro par de palabras que no
tengo la mínima idea si se pueden o no ejecutarse de esta forma gramatical, y por supuesto ignoro su
significado] - ¡diablos, al parecer ignoro todo!- bueno, el hecho es que como me considero un fan de las nuevas tecnologías digitales y,
dado que por estos dominios* si no tienes algún papelito, un certificado, o cualquier hojita con cierto sello séptimo** que de fe, de lo que dices conocer y saber,
pues, como se dice también por estos dominios, “ni de a vainas”, nadie
te creerá. En consecuencia, sin un papelito que certifique que, lo que dices es la
“purita verdad”, sin tal hojita, tú verdad sólo se quedará en eso,
“tuya”. Entonces, para que nuestra verdad, sea de verdad, verdadera, [parece un
juego de palabras, pero no lo es], en consecuencia, una verdad demostrable, estos
papelitos autografiados, sobre todo si tienen varios sellitos, pues, es lo
ideal, así tu verdad ya no será una tautología si no será la purita verdad, en
fin. La verdad, no sé adónde quiero llegar con esto de las verdades a cuestas.
Ya me siento poseedor
de tal acreditación, y como corresponde
a todo individuo responsable y consciente del muy bien visto [actualmente] esnobismo
digital, pues hay que socializar y compartir la acreditación, en todas nuestras particulares "social media" y, no solo en aquellas que todo [el humilde] pueblo usa y
sigue, sino, también en esta de Linkedin, que al parecer según dice ella misma,
pues, al hacer uso de sus instalaciones digitales, tendré “muchas puertas abiertas”,
en consecuencia, como sigo sin chamba*, tal vez algún reclutador
digital al mirar lo que hay dentro de
aquellas puertas, se tope con este mi papelito descargado en su correspondiente
C.V y, en el que se afirma y reafirma que soy todo un experto Ethical
Hacking y por supuesto espero
que inmediatamente sea contratado y tenga aquel empleo soñado.
En este punto, voy pensando
que tal acreditación también atañe alojarla en alguna otra red social especializada, como las de desarrollo o entorno web, por lo que pienso en Git
o específicamente como GitHub, sí, sería la ideal. Más también espero que sus
algoritmos al igual que en las otras plataformas, inmediatamente, una vez alojada
allí, no me aconsejen e inviten cuasi forzosamente migrar a su servicio premium
o super vip, para que, en “verdacito” todos los reclutadores
del mundo digital vean y tengan en cuenta tal documentito, y así poder acceder al
siguiente nivel de la contratación, postulación, o lo que sea. Pero dado a mis experiencias pasadas, sobre todas estas plataformas que acogen tus hojas de vida, generosa y desinteresadamente, sé, que todo esto es mercantilismo puro, sí, en su versión algorítmica, pero al más puro estilo mercantil, nada más…
---
*Dominios. Para este caso interprétese como país.
**Sello séptimo. Cierto documento de uso obligatorio, antes de la era
digital, por cualquier morador de este Reyno para realizar cualquier trámite. De hecho, los siete sellos del documento en cuestión es una herencia "simbólica" de los romanos, que a su vez la heredaron de antiguas culturas como los babilonios, y antes de ellos, los hititas... bueno eso creo!!!
*Chamba. Trabajo formal.
Comentarios