Ir al contenido principal

Nueva y única categoría del Nobel

Para los " influs"   Escribir este artículo ha sido uno de los más arduos que he tenido que hacer, y es que acaso no dispongo y carezco del talento o la "inteligencia artificial"  [ en su sentido semántico ]   que detentan y derrochan estos seres de otro mundo, como lo son los YOUTUBERS ,  INFLUENCERS ,  TIKTOKERS, STREAMERS ,    en fin y/o como sea que se le denomine o llame a esta nueva especie, que han surgido y que florecen en la WEB-IÑA universal. Ni siquiera soy honorable para escribir sobre y acerca “ D ”. Tampoco considero estar a su altura, como para que estas humildes letras ejerzan una especie de retribución por su innegable y real aporte a nuestra sociedad . Son ellos, los nuevos y modernos profetas de nuestro tiempo . De hecho, estas novísimas carreras, que son producto del ejercicio de estas nuevas realidades digitales emergentes, por lo que estos profesionales, [ porque en “ verdacito ” lo son ]  no han pasado ni tenido necesida...

Cookies galletitas y chancaysitos

Los dulces chancaysitos y los logins digitales

Supongo que a cierto genio de la informática que no le gustan los biscuit o galletitas en cualquiera de sus formas y variantes, y que en cualquiera de estas, desde la más humilde elaborada artesanalmente hasta las más industrializada [pues] son simplemente unos adorables dulces. Trato de buscar la razón o cierta inferencia lógica, que me proporcione algunas pistas para entender por qué cuando se trata de realizar cualquier login de captura de información personal, [en nuestros aparatos digitales] a ese archivo de texto oculto que captura nuestra información  personal, se lo bautizó con el nombre de cookies. No logro captar el vínculo entre nuestras delicias producto de la genial alfarería culinaria y  una galletita digital.

O al contrario, a estos tipos que se encargan de amasar y hornear algoritmos digitales, son demasiado fanáticos de las galletitas reales que los llevó a bautizar con el nombre de cookies a los procedimientos digitales que capturan toda nuestra data personal. Particularmente este nombrecito de cookies o "galleticas" las asocio con algún lonchecito vespertino.

De cualquier modo, siempre que ingreso a este gran basto y surtido mercado digital de la "red", cada vez que me apresto a examinar cualquier página alojada en ella, pues primero antes de pinchar en ese sitio, me santiguo* prolijamente en la frente y, también por si acaso, santiguo a mi ordenador y, por medio de una breve letanía, le imploro a cualquier santito bienhechor, o al dios del "buen algoritmo", que “por favorcito” me toque una página que no esté plagada de los“dominodiosos” ** avisos de marketing.

Y como si ya no fuera suficiente, con los profusos e incontrolables algoritmos publicitarios que, han encontrado en los dominios digitales su perfecto caldo de cultivo, para que todos ellos y al mismo tiempo, de cualquier género mercantil, se irradien sin control y, como corresponde a esta posición de dominio, pues, subrogan a la verdadera información de cualquier sitio digital a un plano arbitrario y secundario. Claro, por cierto, sí logras descubrir o segregar cual es el contenido real, ya que estos algoritmos, tan igual y más eficientes como los métodos que se produce en los ecosistemas y ambientes naturales de sobrevivencia extrema, en donde, algunas especies se mimetizan con su entorno para pasar desapercibidas y mantenerse a salvo. Acá, sucede algo parecido, pero es lo opuesto, su sobrevivencia no está en peligro y, sin embargo, estos pop up han desarrollado tácticas y estrategias de camuflaje, al grado que parecen ser parte misma página. Por lo que toman la apariencia y el formato donde se plantan. En consecuencia, si no eres más o menos ducho en lograr descubrir, dónde está la pestaña, que permita cerrarles el paso y darles un portazo en la cara, pues te pasara lo que a mí. Cuando me doy cuenta que la ventana que abrí no es la que estoy interesado, si no es aquella que me quieren vender u ofrecer algo, es cuando caigo en la cuenta que lo que estoy mirando es purita publicidad.

Entonces como si ya no tuviéramos suficiente con toda esta estampida publicitaria viene a completar el círculo perfecto invasivo, esto de las “políticas de las cookies. Sí, ahora entiendo por qué esta palabrita de “política” entendida en cualquier sentido está muy venida a menos.  Ya que ni bien pinchas la dirección de cualquier URL, también de arranque viene y se planta escandalosamente y en el centro de la interfaz gráfica de tu ordenador, ese requerimiento intrusivo y con su manto de oscuridad te veda el contenido real y no te permite acceder a él, hasta que, no autorices explícitamente que le das derecho expeditivo para que te fisgoneen mediante su galletita. Y si rehúsas, pues, cierra su ventana y baja su cortina y te quedarás plantado. Sí, bien plantado y sembrado como en aquellas citas de antaño pre digitales, en donde a cierta chica a la que querías conquistar, la invitabas a cierto lugar, pero ella nunca asistía, dándote a entender explícitamente que no le interesabas en lo más mínimo... bueno eso me han contado. ¡Sí claro!

Por lo que la navegabilidad en la red, tranquila, sosegada y libre, parece ya una quimera. En consecuencia, la próxima vez que ingrese a ese vasto mercado digital, lo haré en compañía si no, de una galletita real de carne y hueso, o cuando menos de ciertos bizcochitos; o mejor aún, en compañía de nuestros nativos y bien ponderados chancaysitos*, para que luego de una mordida a estas delicias gastronómicas, su dulzura y sabor me  alienten y no desfallezca intentando encontrar un dominio o subdominio libre de estas mentecatas cookies. Aunque dicha tarea, sé de antemano y doy por sentado que será otra utopía.

---

*Santiguarse. Para este caso, se realiza un breve y prolijo exorcismo en forma de cruces.

**Dominodiosos. No sé, por qué se me ocurrió esta palabrita, pero va genial con esto de las pautas publicitarias que son todas sin excepción odiosas, en fin.

*Chancaysito. Una delicia panadera horneada propia de estas tierras, cuyo nombre es un epónimo de la región donde se ideó. Este "pastelito" es rico en abundantes carbohidratos y por supuesto, como debe ser, con su brutal dosis de azúcar procesada.

---

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo escribir CV

Érase una vez en los tiempos muy muy lejanos, donde los currículos personales se escribían literalmente muy diferente como se los hace ahora. Jamás llevaban foto, pues se promocionaba las cualidades de la formación y performance académico. Consignabas en él, los números de tu libreta electoral, era una especie de documento de identificación personal (D.N.I) primitivo, este tenía tres cuerpos a manera de un mini tríptico. Estaba relleno de cuadros para poner en ellos los sellos que acreditaban que religiosamente habías concurrido a cada proceso electoral. Y por lo tanto, eran la huella de un ciudadano hecho y derecho. También era super importante consignar en el C.V., el número de libreta militar. Tener este documento era un comprobante que daba fe de haber cumplido en algo con la patria (servicio militar "obligatorio"). Aunque todos sabíamos que los mismos militares te los vendían.  En aquellos tiempos no había teléfonos móviles, por lo que escribías el número de tu teléfono...

¡ Y SE HIZO LA LUZ ! …O AÚN?

Hasta que, por fin estaba encaminado, yo tontamente felíz me dirijo a firmar el contrato de prestación de servicios, el que hasta estas alturas lo considero uno de los bienes más preciados que pueda poseer el ser humano ¡ LA LUZ! . Sí, sí, por fin tendré LUZ en mi predio , después de dos años tres meses y cuatro días. Estoy a unas pocas horas de tan magno hecho, pero ya me imagino coronando mi propio Everest. Y voy raudo a sus "muy" dignas instalaciones, donde la empresa proveedora de tal servicio tiene sus oficinas. Poco a poco, a paso firme y sereno como del que se sabe triunfador, llego presto a lo que sería el inicio de una nueva odisea. Creo que Ulises ya hubiera desfallecido si los dioses, cuando pensaba que sus peripecias tras 10 años de guerra al lado de los Aqueos , y tras otra década más que le tomó su regreso a Ítaca, estas deidades le indicarían que aún, ni siquiera sería el inicio del fin de su aventura. Y volvería a empezar como un ciclo interminable de idas y ...

Inteligencia artificial

Un poco acerca de algoritmos generativos, evolutivos y otras hierbas digitales Es un temor genuino y real que tienen las personas, sobre un futuro próximo y, dado al avance de la ciencia y la tecnología , en ese futuro mediato se llegue a reemplazar completamente a los humanos, por un dominio basado en inteligencia artificial . Pero ello ya es una realidad, hay innumerables tareas que se han sistematizado, y de hecho, hay tareas y trabajos tan tediosos, otros de extrema peligrosidad o de precisión microscópica que sólo las máquinas pueden realizar. Es un hecho también, que hasta el móvil y ordenador que uso a diario son ultra y super Smart , algo así como, más listos que yo, bueno, diría que no soy el tipo más listo del mundo, pero al menos estos aparatitos han venido a ser mi vida más placentera. Me conocen mejor que yo mismo. Me avisan cuando debo despertar, saben de la música, lectura, las pelis que me agradan, y las segregan sabiamente para mi satisfacción. Me abren el correo, se a...