Ir al contenido principal

Redactando una tesis doctoral bajo un esquema satírico

... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación  responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...

SEO para dummies

O Para Boboshkos Como Yo

SEO para dummies*, ese es el título que sugiero a todos los creadores de contenidos digitales sobre SERP´s** para que individuos como yo, que son demasiados tontos, nos facilite la vida en cuestiones de analíticas y estadísticas digital. De esta manera, todos los propietarios de cualquier página online, clasificado bajo esta categoría [dummie] nos permita una mejor gerencia de nuestros sitios, con la esperanza e ilusión de rutear apropiadamente el camino, para que los buscadores algorítmicos se tomen la molestia de, revelar al mundo digital que existimos y, luego pues como corresponde a nuestros anhelos primigenios orgullosos de ser todos unos auténticos “web master”, nos ubiquen en los primeros lugares de su investigación.

El Search Engine Optimization (SEO) por sus siglas en inglés, es el nombre de la nueva biblia referida asuntos informáticos, en particular, las referidas a los preceptos y ordenanzas que has de tener en cuenta, para que tu página web sea lo suficientemente seductora y, pueda atrapar a la mayor cantidad de feligreses que asisten a esta w.w.webiña universal.

En consecuencia, hay una serie de sugerencias e indicaciones a seguir para “optimizar tu sitio” y llevarlo a la estratósfera digital. Va desde la elección de un título adecuado, pasando por el uso de tal o cual header y, en todos estos u otros casos, no debes dejar de mencionar e iterar ciertas palabras claves.

Si pensabas elegir algún colorcito que, según tu humilde opinión, se advertirá muy bien en la página, pues olvídate de ellos y, mejor consulta los sagrados preceptos respecto de lo que se sugiere explícitamente que tal o cual cromática combina y, son los que deben ir como telón de fondo, para que los contenidos se muestren más relucientes.

Ciertamente la elección de las fuentes tipográficas tiene que tener los glifos, el peso y hasta el tamaño correcto, en consecuencia, la elección de una familia de letras es básico, ya que al parecer también la lectura es super fácil y ágil, cuando optamos por aquellas que respondan o sean favorables a estas características.

Si pensabas poner algunas fotitos familiares, imágenes, o videítos domésticos, asegúrate que estas se rendericen de la manera y el modo correcto, de lo contrario la usabilidad en cualquier ventana gráfica (móvil o de escritorio), sufrirá consecuencias, pues al no ser las recomendadas y sugeridas, estas espantarán y desalentarán al público consumidor, pues, esto de las cuestiones de espera o ralentización digital a nadie le gusta.

De manera que, si tu preocupación inicial estuvo centrada en la búsqueda de inspiración para generar contenidos originales, genuinos [pues al final de cuentas esta fue la principal razón por la que iniciaste esta fascinante aventura] al parecer hay que ir repensando todo aquello y, tener en consideración que los detalles que rodearán a tu musa, harán la diferencia y, dado a lo visto y experimentado, son ellos los únicos que en verdad se debe de tomar en cuenta.

Al final todo esto resulta, en algo así como las muñecas rusas llamadas “MAMUSHKAS o MATRISHKAS” que una contiene a la otra y, cuando creías que aquella sería la última, pues, se revela que hay más y más al interior de ellas. Por lo que, al abordar todas estas herramientas para que nuestros sitios logren descollar, todo esto del SEO, SERP, INDEXACION, y otros, me están convirtiendo o revelando que soy algo así como un, “BOBOSHKO*” digital o algo así.

---

BOBOSHKO. palabra creada, desarrollada y publicada, por el autor y, que sin duda, el mismo cumple cabalmente con todos los requisitos para ser cobijado bajo esta definición de tonto y bobo, al mismo tiempo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo escribir CV

  Érase una vez en los tiempos muy muy lejanos, donde los currículos personales se escribían literalmente muy diferente como se los hace ahora. Jamás llevaban foto, pues se promocionaba las cualidades de la formación y performance académico. Consignabas en él, los números de tu libreta electoral, era una especie de documento de identificación personal (D.N.I) primitivo, este tenía tres cuerpos a manera de un mini tríptico. Estaba relleno de cuadros para poner en ellos los sellos que acreditaban que religiosamente habías concurrido a cada proceso electoral. Y por lo tanto, eran la huella de un ciudadano hecho y derecho. También era super importante consignar en el C.V., el número de libreta militar. Tener este documento era un comprobante que daba fe de haber cumplido en algo con la patria (servicio militar "obligatorio"). Aunque todos sabíamos que los mismos militares te los vendían.  En aquellos tiempos no había teléfonos móviles, por lo que escribías el número de tu teléfo...

¡ Y SE HIZO LA LUZ ! …O AÚN?

Hasta que, por fin estaba encaminado, yo tontamente felíz me dirijo a firmar el contrato de prestación de servicios, el que hasta estas alturas lo considero uno de los bienes más preciados que pueda poseer el ser humano, La LUZ . Si por fin tendré LUZ en mi predio , después de dos años tres meses y cuatro días. Estoy a unas pocas horas de tan magno hecho, pero ya me imagino coronando mi propio Everest. Y voy raudo a sus "muy" dignas instalaciones, donde la empresa proveedora de tal servicio tiene sus oficinas. Poco a poco, a paso firme y sereno como del que se sabe triunfador, llego presto a lo que sería el inicio de una nueva odisea. Creo que Ulises ya hubiera desfallecido si los dioses, cuando pensaba que sus peripecias tras 10 años de guerra al lado de los Aqueos , y tras otra década más que le tomó su regreso a Ítaca, le indicarían que aún, ni siquiera sería el inicio del fin de su aventura. Y volvería a empezar como un ciclo interminable de idas y venidas cual Sísifo l...

Inteligencia artificial

Un poco acerca de algoritmos generativos, evolutivos y otras hierbas digitales Es un temor genuino y real que tienen las personas, sobre un futuro próximo y, dado al avance de la ciencia y la tecnología , en ese futuro mediato se llegue a reemplazar completamente a los humanos, por un dominio basado en inteligencia artificial . Pero ello ya es una realidad, hay innumerables tareas que se han sistematizado, y de hecho, hay tareas y trabajos tan tediosos, otros de extrema peligrosidad o de precisión microscópica que sólo las máquinas pueden realizar. Es un hecho también, que hasta el móvil y ordenador que uso a diario son ultra y super Smart , algo así como, más listos que yo, bueno, diría que no soy el tipo más listo del mundo, pero al menos estos aparatitos han venido a ser mi vida más placentera. Me conocen mejor que yo mismo. Me avisan cuando debo despertar, saben de la música, lectura, las pelis que me agradan, y las segregan sabiamente para mi satisfacción. Me abren el correo, se a...