El matrimonio de moda
Al parecer el nuevo
y ultimito matrimonio semántico de moda, que está en boca de todos son los contrayentes digitales que forman un par de palabritas: "CHATEAR" y un grupito de tres
caracteres, que realmente no sé qué significan estas letritas "GTP". El hecho es que las escucho en y por todo sitio. Están en la televisión, la radio, en
el "cole", en la "U"1, en todos los foros de la red. ¡Re-Diablos! están omnipresentes hasta en las diatribas del pastor a su feligresía, y hasta estoy segurísimo
de haberlas visto hasta en mi sopa, en fin.
Estos “trends” o modismos,
para este caso, y como corresponde a toda propaganda eficaz y
eficiente [pues] ha venido a colarse en cada actividad nuestra. No hay manera
de evitarlas, y vienen cual alud o avalancha que avanza rauda, y a su
paso, arrasa con todo lo que encuentra en su camino, por lo que, todo
mundo quiere y anhelan montarse sobre la ola, todos quieren su "chat
gtp"
Como les decía, esto de GTP, no
tengo la mínima idea de lo que significa, Acaso debería de preguntarle al mismísimo
chat por el significado de su apellido, o de su consorte, o lo que sea.
En cambio, la palabra chatear me
es más familiar, tan familiar que sus lazos sociales han devenido en lazos consanguíneos,
por lo que, esta pléyade digital, que brilla aún más que la mismísima constelación
estelar, considero que, ya debería de estar, como corresponde, patentada y registrada
en la RAE, [acrónimo que designa a la institución a cargo de matricular cautelar y velar por todas las palabras del español] y dado a la importancia que ha
cobrado en nuestras vidas, supongo
ya debería de haberse ganado un sitiecito en el repertorio de esta casa académica.
El hecho es que, yo por acá, rompiéndome
el coco2 para aprender a diseñar una página web. Matándome, día
tras día, en aprender una línea de comando que me permita crear una mentecata “app”.
Devanándome los sesos para escribir este post, cuando este genial "chat" ya lo hace todo. De hecho, puede escribir y resolver problemas matemáticos
simples hasta los más complejos y, ¡diablos! yo chancando3
duro y parejo para que mi profe de análisis matemático, o cálculo, no me vaya a
jalar4 en esas materias.
¡CHAT GTP! Por qué no estuviste en
mis años universitarios, o del cole, o del nido, en fin.
No hay que llorar sobre la leche
derramada, bueno la verdad, nunca he llorado ni por la leche, ni por alguna
otra cosa que se me haya derramado. Lo importante es que, ahora estas aquí,
y pues como corresponde a todo súbdito digital, me apuntaré como miembro pleno... O mejor esperaré, por otros modelos generativos que ya se están cocinando y que según me cuentan, este chat GTP será “Chancay de a medio5”
a su lado, en fin.
---
1. U. Metaplasmo de “universidad”.
2. Coco. Para este caso cabeza.
3. Chancar. Para este caso estudiar aplicadamente.
4. Jalar. Reprobar una asignatura o materia.
5."Chancay de a medio". Figura literaria propia de estas tierras que representa algo sin valor, de poca monta, modesto, y varios en fin similares más.
*GTP. Esta es una prueba más que revela mi ignorancia, y como corresponde a tan ignominioso dominio [pues] indica que no sé, de lo que hablo o escribo. Apuesto a que tampoco se dieron cuenta, que dicho acrónimo está mal escrito. Debería ser GPT, como lo hizo ver nuestro team del área digital y de todas estas hierbas cibernéticas. Más lo dejo "tal cual", pues en el fondo quiero creer que solo se trata de un anagrama, en fin.
Comentarios