... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
Recibo las últimas estadísticas de nuestro blog , genial no podría estar mejor, durante el último mes, 1/4 de vista a él, diablos no llego ni a 1/2 visita. Durante los últimos seis meses bueno digamos un par de ojeadas y 4/8, sólo ojeadas porque nadie osó leer una entrada*. Digamos que, si redondeamos las cifras a más decentes números, pasaría de lo invisible a lo indiferente . Lo que me hace pensar en que tal vez debería de escribir títulos más impactantes que cautiven y arrastren con él, a manera de tsunami, al auditorio de la web y éstos desfallezcan rendidos ante ellos, mientras sus vidriosos ojos enjugándose en sus lágrimas, ávidos se posarían en cada letra capturada, haciéndola suya una a una, deseando más y más letras, palabras, oraciones, frases, fragmentos, textos hasta el cenit el delirio y yo, por supuesto convertirme en el supremo dictador de las letras, quien decide a quien prodigar una gotas de mi celestial elixir, a la manera de Jean Baptiste Grenouille **s um...