... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
Y yo que quería comerme un chocolatito, tomarme un vasito con leche, o cuando al menos, disfrutar de una tacita con un humilde tecito, pero después de leer que todos estos productos, al menos unos más que otros, pero todos sin excepción, son eficaces bombas de agua y que consumen la poca agua dulce que disponemos para nuestro uso, en su elaboración y/o producción, me da cierto grado de remordimiento, por lo que pienso que, ese formidable pan con palta ,que imaginaba deleitarme en mi lonche*** vespertino, o aquellas suculentas manzanas y plátanos que ya las tenía en la mira, hace un buen rato, tendrán que ingresar a una especie de, stand by permanente, pues al parecer se trata de algo así como: “ deleitarme con estas delicias ahora y morir de sed mañana ”. ¡Diablos y demonios climáticos!, al parecer, hay demasiadas huellas que dejo y no precisamente porque esté con sobrepeso, sino que todo lo que, como, visto y hago, de alguna manera o de otra, altera y tiene un efecto nocivo e...