... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
Desde que tengo uso de razón económica , es decir, desde que me gano los frejoles con el sudor de mi frente, esto de l a inflación y deflación ha pasado de ser un tema irrelevante a formar parte del syllabus obligatorio de toda persona adulta más o menos responsable con sus finanzas tiene que seguir. Cuando eras un crío y aún usufructuabas del hogar materno , esto de las inflexiones, contracciones y otros conceptos económicos eran completamente irrelevantes y estaban fuera de tu radar. No había manera que ello te quite el sueño, ni nada que desaliente tu voraz apetito . Resulta que lo único estable y permanente en nuestra sociedad es el tambaleo y la frecuente inestabilidad de la hacienda pública . Por lo que siempre presto atención a todos y cada uno de los sabios consejos, que los gurús económicos me reclaman en disminuir los gastos en, ese formidable tinto Tokajy *, cuyas antiquísimas parras tal vez estuvieron en alguna mesa de nuestro redentor, y ahora ya no estarán má...