Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2023

Redactando una tesis doctoral bajo un esquema satírico

... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación  responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...

Vecino Acosado

  Hoy, como lo hago usualmente, salí a trotar por los alrededores cercanos, o no tan cercanos, donde vivo, a eso mediodía. Generalmente lo hago sólo, sin otro elemento ajeno a mi vestimenta deportiva, pero ahora como decidí hacer un sprint más largo, opté por llevar una "bici" , pues había planeado un retorno montado en ella. Sin embargo, a medio camino soy interceptado por un agente motorizado de la " muni "*donde vivo, aduciendo que las cámaras de seguridad habían alertado que estaba sospechosamente corriendo, y llevaba entre mis manos, el botín que me delataba, pues estaba corriendo y llevando conmigo a la par, la bicicleta, más aún la " cleta " era de mujer, por lo que, caían en la cuenta, que estaba huyendo con el botín en mano, pero lo hacía corriendo y no montado en ella... ¡ PLOP y REPLOP! ¡ Diablos y demonios deportivos !, en este punto me pregunto si la capacidad intuitiva o capacidad de raciocinio ...

BURRO-CRACIA FELIZ (II)

  CAPÍTULO : UNO o DOS o TRES o el que sea Llego sumamente puntual y después de otra espera interminable en los exteriores, al fin accedo al interior de la instalación gubernamental, en la cual tengo ya reservada mi cita, para una atención personalizada. Felizmente hay sillas al interior de ella, la cual hace más tolerable otra espera más, pero mi impaciencia va en aumento, pues el funcionario que está atendiendo en la ventanilla a la cual me asignaron, al parecer tiene otro concepto de lo que es eficiencia, al menos, como yo la concibo. En consecuencia, me animo a examinar su performance . Está atendiendo a otro solicitante como yo. Observo que está revisando los documentos, admiro y envidio la tranquilidad y parsimonia como lo hace, de pronto, deja de atender a dicha persona, se levanta y va pasando por los diferentes cubículos, como el suyo, que están a su lado izquierdo y va saludando con un amable toque en la espalda a sus colegas y camaradas, me digo a mí mismo, de repe...

BURRO-CRACIA FELIZ (I)

CAPÍTULO: MENOS UNO Me encuentro en la sala de espera para acceder a la ventanilla donde algún funcionario a cargo, debe evaluar mi solicitud, que presentaré a manera de descargo, pues están cobrándome, como diría mi vieja, “unas gabelas” que ya las “recogieron” puntualmente en su momento, con alguna retención bancaria. Pero mi impaciencia se incrementa pese a que ya estoy dentro, al interior de sus instalaciones y próximo a acceder a la ventanilla. Y es que, cada encuentro con la burocracia pública y hasta privada, se han convertido en escaramuzas o en pequeños o grandes vía crucis personales. Inicialmente, cuando me acerqué a sus instalaciones y después de alguna interminable cola, me dijeron que, lamentablemente tenía que solicitar una “ cita” para poder atenderme, pero para acceder a ello, tendría que hacerlo vía wasap y me indica expresamente que esos números son de wasap y no de comunicación telefónica. Ya en casa, me dispongo a realizar la reserva aconsejada, ...

Cómo era realmente la fisonomía de Jesús

  A   alguien se le ocurrió retratarlo de la manera como lo tenemos en mente, por todas las innumerables pinturas, fotos, retratos, esculturas, en fin, que hemos visto durante toda nuestra vida. Si te presentan a un imagen o retrato de un tipo más o menos de fisonomía totalmente distinta al paradigma establecido, seremos renuentes a creer que dicha imagen sea la de Jesús. U na piel de tono más o menos aceitunada, de nariz gruesa, pelo ensortijado, más o menos de altura baja, y de contextura más o menos gruesa, al parecer eran los rasgos típicos de nuestro redentor. D e hecho, la rechazaríamos, lo cierto es que no hay referencia fotográfica y quizás muy poca la escrita que mencione cómo era fisonómicamente Jesús, sin embargo, un estudio emitido por la BBC por el año 2001, reporta hechos basados en antropología forense, análisis de antiguos textos bíblicos y mucha evidencia de la época en la cual vivió Jesús . Al ...

Entradas más populares de este blog

Cómo escribir CV

  Érase una vez en los tiempos muy muy lejanos, donde los currículos personales se escribían literalmente muy diferente como se los hace ahora. Jamás llevaban foto, pues se promocionaba las cualidades de la formación y performance académico. Consignabas en él, los números de tu libreta electoral, era una especie de documento de identificación personal (D.N.I) primitivo, este tenía tres cuerpos a manera de un mini tríptico. Estaba relleno de cuadros para poner en ellos los sellos que acreditaban que religiosamente habías concurrido a cada proceso electoral. Y por lo tanto, eran la huella de un ciudadano hecho y derecho. También era super importante consignar en el C.V., el número de libreta militar. Tener este documento era un comprobante que daba fe de haber cumplido en algo con la patria (servicio militar "obligatorio"). Aunque todos sabíamos que los mismos militares te los vendían.  En aquellos tiempos no había teléfonos móviles, por lo que escribías el número de tu teléfo...

¡ Y SE HIZO LA LUZ ! …O AÚN?

Hasta que, por fin estaba encaminado, yo tontamente felíz me dirijo a firmar el contrato de prestación de servicios, el que hasta estas alturas lo considero uno de los bienes más preciados que pueda poseer el ser humano, La LUZ . Si por fin tendré LUZ en mi predio , después de dos años tres meses y cuatro días. Estoy a unas pocas horas de tan magno hecho, pero ya me imagino coronando mi propio Everest. Y voy raudo a sus "muy" dignas instalaciones, donde la empresa proveedora de tal servicio tiene sus oficinas. Poco a poco, a paso firme y sereno como del que se sabe triunfador, llego presto a lo que sería el inicio de una nueva odisea. Creo que Ulises ya hubiera desfallecido si los dioses, cuando pensaba que sus peripecias tras 10 años de guerra al lado de los Aqueos , y tras otra década más que le tomó su regreso a Ítaca, le indicarían que aún, ni siquiera sería el inicio del fin de su aventura. Y volvería a empezar como un ciclo interminable de idas y venidas cual Sísifo l...

Inteligencia artificial

Un poco acerca de algoritmos generativos, evolutivos y otras hierbas digitales Es un temor genuino y real que tienen las personas, sobre un futuro próximo y, dado al avance de la ciencia y la tecnología , en ese futuro mediato se llegue a reemplazar completamente a los humanos, por un dominio basado en inteligencia artificial . Pero ello ya es una realidad, hay innumerables tareas que se han sistematizado, y de hecho, hay tareas y trabajos tan tediosos, otros de extrema peligrosidad o de precisión microscópica que sólo las máquinas pueden realizar. Es un hecho también, que hasta el móvil y ordenador que uso a diario son ultra y super Smart , algo así como, más listos que yo, bueno, diría que no soy el tipo más listo del mundo, pero al menos estos aparatitos han venido a ser mi vida más placentera. Me conocen mejor que yo mismo. Me avisan cuando debo despertar, saben de la música, lectura, las pelis que me agradan, y las segregan sabiamente para mi satisfacción. Me abren el correo, se a...