... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
Y otras ofrendas En cuestiones místicas o religiosas, a través de nuestra historia hemos asistido a cambios en cuanto a la forma y fondo de sus teorías, sobre los credos y dogmas religiosos, en fin. Algunos dioses se los ha degradado, otros semidioses han desaparecido , otros nuevos han aparecido con nuevos e innovadores nombres, en fin, todo cambia de acuerdo al tiempo o las circunstancias, pero, sin embargo, lo que ha permanecido como más o menos estable son las, dádivas, diezmos u otras contribuciones que todo fiel medianamente respetable, tenía y tiene la obligación de contribuir con su feligresía particular. De hecho, ahora cualquiera que sea el credo que se profesa, unos más que otros, pero todos sin distinción recalcan, y sugieren que cuanto más ofrendes serás más bendecido. Creo que los reformistas que veían en las acciones de la venta y subasta de indulgencias un mercado lucrativo de aquel entonces, ahora se estarían revolcando en sus tumbas, al saber que aquello sigu...