... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
El enrutador o router de la casa está ubicado en el segundo piso de nuestro hogar y cuya ubicación, pues, responde al argumento de hacerle la vida más fácil a este aparato digital. Con el altruista ánimo de ayudar para que en verdad cumpla a cabalidad su función de encaminar, optimizar eficazmente los diferentes aparatos informáticos que tenemos en casa, con la red de redes. Este aparato resulta ser, algo así como, un eficiente policía de tránsito que orienta a los diferentes conductores por donde tienen que ir, para que se genere una buena fluidez, de esta manera, la señal es perfecta en toda la casa, o bien eso creía yo. Últimamente la señal de la internet en casa es inestable, de pronto estás navegando por la red y ¡zas! la señal de súbito se interrumpe, como si encallara en algún banco de oscuridad y vacío, pues lo único que muestra la interfaz del ordenador es una página en blanco con ciertos mensajes que, al parecer estos gestores digitales, que administran tales sistema...