... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
Lo bueno de tener este periódico mural , pues de esta manera, me gusta llamar a este humilde blog de lectura , es que te da la magnífica oportunidad que cualquier otro periódico, revista, semanario, o pasquín real o imaginario no te daría. ¡ LIBERTAD para escribir ! . Libertad, pura y dura, en cualquiera de sus formas y acepciones. Y no es una mera retórica de libertad, es el ideal de libertad que se alcanza al ejercer lo que más ambicionabas hacer y que siempre te apasionó. Puedes escribir lo que te parezca y venga en gana, no hay un horario fijo que te acosen mañana tarde, noche, ni minuto a minuto, pues la hora de tu particular cierre de edición, es cuando creas que deba ser. No tienes un editor que valore la calidad de tus letras, en relación a formatos predeterminados, bueno en realidad, creo que la calidad de mis letras, nunca ha estado en tela de juicio, pues si por mi fuera, ya hubiera rechazado mi candidatura para un par de novel** Acá tu humilde oficio, ...