... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
“ Tener vara ” Para el caso de estos dominios no se debe interpretar literalmente , aparejar o poseer una especie de metro u otro elemento para medición o punición. En absoluto todo está más alejado de la realidad, y conforme a estas tierras más bien se refiere, a nuestro deporte nacional . De hecho, es tomar como figura literaria, la práctica olímpica de la competición entre individuos de salto con pértiga para superar una altura determinada. Pero no tiene nada que ver con este tipo de deporte atlético, y si en realidad fuera un deporte lo que hacemos, seríamos los indiscutibles amos y señores de este deporte y tendríamos en nuestro haber todos los trofeos de dicha competición en cualquiera de sus géneros y variantes. Pero encarándose desde otro ángulo en fin de cualquier ángulo, ya somos los amos y señores de este tipo de tendidas. De hecho, es un deporte no olímpico nacional, y hasta deberíamos de patentarlo, y quizás exportarlo, sería como un boom de las exportaciones no tradicion...