... Ante la evidente imposibilidad de lograr que cualquier texto sobre ciencias duras o blandas y, otras materias relacionadas con la academia formal, llegue a la mayoría de la gente, para que de algún modo todo este conocimiento generado no se pierda en el olvido y cumplan con algún otro objetivo, aparte del muy noble que se los concibió, como apolillarse en los anaqueles de las bibliotecas de las universidades, de los institutos y en fin, de cualquier otra institución académica. Entonces, es hora de repensar en nuevos formatos para dar paso a una eficiente y vasta divulgación. Cualquier documento científico o formal, en general, sigue ciertas pautas básicas y estrictas basado en la formalidad y rigor, en consecuencia, también la redacción y su formato de presentación responde a dichos parámetros. Se trata entonces, de buscar un vehículo más amigable para utilizarlo como contenedor, y este contenedor que recoge el conocimiento, tiene que romper con los viejos esquemas, para o...
Hace cierto tiempo, ya no recuerdo cuándo fue aquello, solía tener un emprendimiento ubicado muy cercano a un instituto de estudios de marketing o algo así. El hecho es que mi local estaba desbordado de avisos, anuncios, proclamas y otras referencias creadas en verso o prosa literaria de acuerdo al producto o servicio, en fin, cualquier cosa que me apetecía comunicar y promocionar. Todas ellas eran creadas y mostradas en pizarrones con tizas, y en ambos casos de diferentes tamaños y colores, y con estos sencillos artículos ejercía mi completa libertad para crear y plasmar recursos de mercadeo, pero usando diferentes atributos retóricos . De hecho, era una especie de lugar donde no sólo se alimentaba el cuerpo si no también el espíritu . Al parecer todo esto llamaba la atención de los parroquianos y transeúntes que circulaban por allí. De manera que, los chicos estudiantes del instituto en mención, se habían convertido en caseritos* asiduos del lugar, y bueno de cuando en cu...